Fuerzas Armadas brindarán seguridad en más de 16 mil locales de votación en próximas elecciones generales

Nota de prensa
Informó la presidenta del Consejo de Ministros ante el pleno del Congreso de la República

3 de diciembre de 2020 - 4:25 p. m.

También apoyarán en la distribución de las vacunas contra la covid-19
Las Fuerzas Armadas (FFAA) brindarán seguridad en más de 16 mil locales de votación durante las próximas elecciones generales, programadas para el 11 de abril de 2021, informó esta mañana la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez Valdivia, en su presentación ante el pleno del Congreso de la República con motivo de la solicitud del voto de confianza.
“Nuestras FFAA brindarán seguridad y cooperación durante las elecciones generales en los 16 mil 652 locales de votación a nivel nacional, cumpliendo con las disposiciones emitidas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales”, señaló la jefa del gabinete ministerial, quien acudió al Parlamento acompañada de los ministros, entre ellos la titular de Defensa, Nuria Esparch Fernández. En adición, señaló que los institutos armados apoyarán en el traslado del material electoral a las zonas de emergencia, siempre que la Oficina Nacional de Procesos Electorales así lo requiera.
De otro lado, la presidenta del Consejo de Ministros destacó el apoyo que las FFAA brindan a la lucha contra la pandemia del coronavirus, con acciones como la fabricación de respiradores Samay y la reparación de ventiladores mecánicos, y anunció que participarán en la distribución de la vacuna contra la covid-19.
“Bajo la coordinación de la Presidencia del Consejo de Ministros, el Ministerio de Salud y sus diversas dependencias, EsSalud, las FFAA, los gobiernos regionales y locales, empresas privadas, gremios profesionales y empresariales, organizaciones de la sociedad civil, iglesias, y un gran número de voluntarios, participarán activamente en la distribución de vacunas en todo el territorio nacional”, señaló.
También informó que se continuará ejecutando las operaciones Tayta, que lidera el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, destinadas a proteger a las poblaciones más vulnerables ante el coronavirus, junto con equipos de respuesta rápida integrados por médicos, enfermeras y técnicos de salud, que articulan los esfuerzos de los ministerios de Salud, Interior y EsSalud con los gobiernos regionales y locales.
Al mismo tiempo, indicó que, para proteger a la población indígena u originaria, el gobierno seguirá trabajando en el sistema de alertas de casos sospechosos, asegurando la entrega de alimentación en zonas con población indígena, en coordinación con el Programa Qali Warma y las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) del programa PAIS.
En educación, refirió que en el primer trimestre del 2021 se continuará con la distribución de los equipos informáticos en beneficio de 996,293 estudiantes y 90,137 docentes, quienes se ubican principalmente en zonas rurales y de mayor pobreza del país, proceso en el que las Fuerzas Armadas contribuyen con su logística.