Ministro de Defensa participó en presentación de actividades por el Bicentenario de la Marina de Guerra
Nota de prensa
8 de octubre de 2020 - 1:35 p. m.
En el marco del 199° aniversario de la Marina de Guerra del Perú y del 141° aniversario del Glorioso Combate Naval de Angamos, el ministro de Defensa, Jorge Chavez Cresta, participó en la presentación de actividades por el Bicentenario de la Marina de Guerra del Perú —que se llevará a cabo el año 2021— en el Centro Naval del Perú, en San Borja.
“Es un honor y un privilegio ser parte de la historia y, hoy, nuestra Marina de Guerra está haciendo historia. Con el ejemplo de la institución se conmemora el esfuerzo de nuestra Marina por recordar el pasado y aprender de ello. El valor y coraje por vivir el presente y buscar su desarrollo empuja a nuestra Marina a proyectarse hacia el futuro”, manifestó.
Chávez Cresta también destacó el legado que deja a las futuras generaciones el ejemplo de quien en vida fue conocido como el Caballero de los Mares, quien durante su trayectoria ejemplar en la vida militar demostró honor, compromiso y valentía por el país.
“Todos los que somos soldados, tenemos el honor y el deber de seguir el legado de Miguel Grau Seminario, el honor y el deber, palabras que siempre deben acompañar a los hombres de uniforme, que lo dan todo por el desarrollo y por proteger a nuestra nación”, acotó el ministro.
Durante la cita se presentó el logo y la Bandera Bicentenario de la Marina de Guerra del Perú, el libro “200 años”, así como el video Bicentenario de la Marina de Guerra del Perú. También se hizo un recuento de las actividades que se exhibirán finalmente por estas festividades.
El Comandante General de la Marina, Almirante Fernando Cerdán Ruiz, quien también participó de la ceremonia junto al director del Museo Naval del Perú, contraalmirante (r) Francisco Yábar Acuña; precisó en este sentido algunos de los eventos que se desarrollarán durante el 2021, los cuales buscan calar en la ciudadanía a través de las actividades de esta institución naval.
“En el aspecto operacional se ha planeado un gran despliegue denominado ‘Operativo Bicentenario’, que consta de una serie de operaciones multinacionales, como los anuales ejercicios navales, en las que el Perú será el anfitrión en el Amazonas y nuestro mar”, apuntó.
La finalidad del preámbulo presentado en el Centro Naval del Perú es dar a conocer a la sociedad en su conjunto las actividades programadas para el Bicentenario de la Marina, contribuyendo al refuerzo de su imagen institucional, fomentando la identidad nacional y la conciencia marítima en la sociedad.
El conjunto de acciones estarán orientadas, principalmente, a fortalecer ante la comunidad nacional e internacional la importancia del rol de la Marina de Guerra del Perú como una institución tutelar de la Patria, profesional, moderna, eficaz, eficiente y de vanguardia tecnológica en permanente servicio a la Nación.