Ministerio de Defensa y Gobierno Regional de Loreto suscriben convenio para impulsar el desarrollo y progreso de esta región
Nota de prensa
18 de setiembre de 2020 - 1:38 p. m.
El ministro de Defensa, Jorge Chavez Cresta, suscribió en representación del sector que lidera, el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con el Gobierno Regional de Loreto, con el objetivo de unir esfuerzos y desarrollar actividades que permitan el impulso de proyectos para la población de dicha región.
La actividad se desarrolló en la sede del Ministerio de Defensa, en Jesús María, y contó con la participación de representantes del sector y el gobernador regional de Loreto, Elisbán Ochoa Sosa.
“Es una fecha histórica para el progreso y desarrollo de Loreto. La suscripción de este Convenio Marco establece una alianza estratégica entre las partes y permite aunar esfuerzos para llevar a cabo el cumplimiento de las disposiciones comprendidas en la Ley de inversión de desarrollo de Loreto”, destacó Chavez Cresta.
El convenio promueve el desarrollo de proyectos de infraestructura de ciudades, autogestionarias y autosostenibles que contribuyan para la defensa de la integridad nacional, acorde a Ley Nº 308997. Para este fin, se ha propuesto el “Mejoramiento y ampliación de los servicios integrados de atención al ciudadano en San Antonio del Estrecho, capital de la provincia de Putumayo, en Loreto”.
“Nuestros esfuerzos están enfocados en lo social, salud, educación, para combatir el subdesarrollo de la región. Nuestra disposición es poder ayudar y trabajar de manera articulada, conjunta, en el desarrollo de los proyectos contemplados”, afirmó el titular del sector Defensa.
La población beneficiada suma 3,000 personas, con una inversión preliminar de 45’796,799.19 soles, a través del presupuesto del fondo fiduciario de la Ley Nº 30897. Algunas de las obras contempladas son los talleres productivos, villas y albergues, áreas productivas para la piscicultura, ganadería, agrícola; una institución educativa, un cuartel militar, zonas residenciales, etc.
El desarrollo del proyecto en la mencionada zona de Putumayo permitirá fortalecer a la población en la erradicación de las FARC y otras fuerzas delincuenciales, disminución de espectro del narcotráfico y otros ilícitos. Además, se dotará a la población con capacidades para actividades productivas y alternativas; y adecuadas condiciones de la defensa, seguridad y desarrollo de Putumayo.
Por su parte, el gobernador regional de Loreto, Elisbán Oochoa también destacó el compromiso que asumen con este convenio los dos niveles de gobierno, lo cual permitirá fortalecer las zonas de frontera de la región de Loreto.
“El inicio de esta relación va a ser fructífera y a partir del ejemplo que podamos hacer juntos, ir construyendo fronteras vivas en esas zonas del país, que nos van a poder permitir llegar a nuestros hermanos y mejorar su condición de vida”, resaltó.
Compromisos de las partes
Con la firma del Convenio Marco, el Ministerio de Defensa se compromete a brindar asesoramientos de manera coordinada en la implementación y ejecución de actividades, obras, proyectos y servicios, a fin de dar cumplimiento al objeto de los convenios específicos.
El Gobierno Regional de Loreto, por su parte, debe brindar los recursos en la ejecución de las obras, proyectos y actividades, que tienen por finalidad beneficiar a los pobladores de Loreto; así como otorgar mejores condiciones de habitabilidad, bienestar y seguridad de las instalaciones militares en el ámbito que se indique en los convenios específicos derivados del presente instrumento.