Fuerza Aérea emplea drones y aviones de reconocimiento en la lucha contra la minería ilegal en Madre de Dios
Nota de prensa
17 de mayo de 2019 - 7:00 p. m.
Mediante el empleo de vehículos aéreos no tripulados de ala fija (UAV, según sus siglas en inglés), drones de ala rotatoria y aviones de reconocimiento dotados de sofisticadas cámaras, la Fuerza Aérea del Perú viene realizando una constante vigilancia aérea en la zona conocida como La Pampa, en Madre de Dios, a fin de detectar el reinicio de las actividades de la minería ilegal.
Esta mañana, durante la visita del presidente Martín Vizcarra a La Pampa, el ministro de Defensa, José Huerta Torres, y el comandante general de la Fuerza Aérea, General del Aire Rodolfo García Esquerre, mostraron al jefe de Estado las imágenes de los vuelos de reconocimiento realizados por la aeronave C-26B en los últimos días en este sector de la selva peruana.
Las imágenes aéreas fueron captadas desde la aeronave gracias a su sensor aerotransportado ADS80, que capta imágenes fotográficas, y su cámara Flir Starfire HD, que registra videos de alta resolución.
Asimismo, mostraron las imágenes captadas en tiempo real por dos UAV fabricados por la propia Fuerza Aérea del Perú y que son usados como herramienta de inteligencia, reconocimiento y vigilancia contra la minería ilegal.
Asimismo, se proyectaron fotos y videos grabadas por drones de ala rotatoria y UAV que muestran los graves daños y efectos que ha causado la extracción ilegal de oro en esta zona de la Amazonía peruana.
Presidente agradeció el compromiso de las Fuerzas del Orden
En su visita a La Pampa, el jefe de Estado, Martín Vizcarra, agradeció el esfuerzo de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Fiscalía y diversos sectores por combatir la minería ilegal y recuperar el principio de autoridad en esta parte del país; y señaló que el Gobierno les brinda todo su respaldo y apoyo logístico para el cumplimiento de esta tarea.
El presidente de la República llegó a Madre de Dios acompañado de los ministros de Defensa, José Huerta Torres, del Interior, Carlos Morán, y del Ambiente, Lucía Ruiz, para entregar donaciones de carpas y equipos a los efectivos policiales destacados en la zona y que participan de la lucha contra la minería ilegal.