Arma de Ingeniería del Ejército renueva compromiso de apoyo a poblaciones afectadas por emergencias

Nota de prensa
Ministro de Defensa presidió ceremonia por el Día del Arma de Ingeniería del Ejército. En esta efeméride se rindió homenaje al héroe nacional Teniente Coronel Pedro Ruiz Gallo.

Ministerio de Defensa

24 de abril de 2019 - 9:50 p. m.

El ministro de Defensa, José Huerta Torres, presidió esta tarde la ceremonia por el Día del Arma de Ingeniería del Ejército y el 139º Aniversario de la Inmolación del Teniente Coronel Pedro Ruiz Gallo, en la sede de la Escuela de Ingeniería Militar del Ejército, ubicada en Chorrillos.

La actividad contó con la participación del comandante general del Ejército, General de Ejército Jorge Céliz Kuong, además de oficiales, técnicos, suboficiales y cadetes del Arma de Ingeniería.

Durante el discurso de honor, el director de la Escuela de Ingeniería, Coronel de Ingeniería José Reátegui Aching, resaltó el compromiso de los miembros del Arma de Ingeniería del Ejército en apoyo de las poblaciones afectadas por emergencias naturales.

“Cada vez que hubo una emergencia, siempre hubo un ingeniero presente, presto a brindar sus servicios desinteresadamente”, afirmó el oficial, al tiempo de recordar el apoyo brindado a la ciudadanía en los primeros meses del año y durante la emergencia producida por el fenómeno del Niño Costero de 2017.

Añadió que la versatilidad del cuerpo de ingeniería le permite responder de la mejor manera ante diferentes circunstancias, tales como el apoyo al desarrollo nacional a través de las construcciones de carreteras y puentes, además de la atención a las poblaciones damnificadas por las emergencias recientes, como huaicos y desbordes de ríos.

Asimismo, resaltó la presencia de los ingenieros militares en misiones en el extranjero como en la Antártida y en la República Centroafricana, con un contingente de 205 efectivos en este último país; lo mismo que en la lucha contra el terrorismo en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

“Hemos cumplido con nuestros principios doctrinarios. Hoy en día, la ingeniería militar está más activa que nunca”, recalcó.

Seguidamente, rindió un cálido homenaje a Pedro Ruiz Gallo, patrono del Arma de Ingeniería del Ejército, destacando su amor por la Patria y su vocación de servicio en defensa del país.

“La ingeniería militar es más que una organización, es un cuerpo unido que encarna valores trascendentes, una unidad compuesta con personas comprometidas. Juntos con nuestros héroes como Pedro Ruiz Gallo debemos continuar una vida dedicada a nuestra nación”, finalizó.