Trabajadores del Mindef se suman a campaña “Dona sangre, salva vidas”
Nota de prensaFotos: Ministerio de Defensa
22 de febrero de 2019 - 8:04 p. m.
El personal civil y militar del Ministerio de Defensa se sumó a la campaña de donación de sangre que promueven el sector Defensa, a través del Instituto de Trasplantes de Órganos y Tejidos de las Fuerzas Armadas y la Dirección General de Recursos Humanos, y el Ministerio de Salud.
Esta campaña, denominada “Dona sangre, salva vidas”, se inició el lunes 18 con charlas de sensibilización y orientación en el tercer piso de la sede ministerial, y concluyó este viernes 22, con la jornada de donación en el hall principal.
De esta manera, desde tempranas horas, personal de salud del hospital Arzobispo Loayza y del Programa Nacional de Hemoterapia y Bancos de Sangre del Perú del Ministerio de Salud (PRONAHEBAS) procedieron a atender a los donantes voluntarios.
Uno de ellos fue el director de Sanidad del Ministerio de Defensa, Coronel de Sanidad Médico Jaime Ávalos Dianderas, quien resaltó la importancia de promover la donación de sangre, órganos y tejidos, como acto humano que salva la vida de otras personas.
Según el Ministerio de Salud, en el 2018, solo el 1.22 % del total de la población peruana ha donado sangre, cifra menor a la establecida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que establece el 2% como porcentaje mínimo de donantes que debe tener nuestro país.
Requisitos para donar sangre
Si usted quiere donar sangre debe cumplir con los siguientes requisitos:
✔ Ser mayor de 18 y menor de 60 años.
✔ Contar con un peso mayor a 50 kilos y gozar de buena salud.
✔ Presentar documento de identidad que permita su identificación
Están impedidos de donar sangre aquellos pacientes diabéticos o hipertensos descompensados o sin tratamiento médico; personas con afecciones cardíacas, renales, neurológicas (como epilepsia), respiratorias o hematológicas; personas con conductas de riesgo tales como uso de drogas por vía intravenosa, portadores de VIH, sífilis, hepatitis B, C, HTLV, enfermedad de Chagas u otra infección transmisible por la sangre.
Los hombres pueden donar cada tres meses y las mujeres cada cuatro meses. Durante la donación se extrae aproximadamente 450 centímetros cúbicos de sangre y se puede donar en los centros de hemoterapia y bancos de sangre autorizados de los hospitales del Ministerio de Salud, EsSalud, Fuerzas Armadas, Policía Nacional y privados.