B.A.P. Pisco llegó a puerto de Ilo con ayuda humanitaria para afectados por lluvias en el sur
Nota de prensaFotos: Ministerio de Defensa
13 de febrero de 2019 - 9:13 p. m.
Con cerca de 500 toneladas de ayuda humanitaria y apoyo logístico a bordo, llegó esta madrugada al puerto de Ilo, en Moquegua, el B.A.P. “Pisco”, buque multipropósito de la Marina de Guerra, que trasladó esa carga desde Lima para atender a los afectados por los huaicos de las regiones Moquegua, Tacna y Arequipa.
El presidente de la República, Martín Vizcarra, junto al titular de Defensa, José Huerta Torres, y el ministro de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo, supervisó el desembarque de la nave, que partió desde el Callao el último lunes.
A bordo del buque fueron llevados alimentos no perecibles, agua embotellada, utensilios de cocina, vestimenta, frazadas, botas, carpas, herramientas, ambulancias, vehículos militares y de ingeniería, además de personal naval.
“De aquí llevaremos apoyo al distrito de Aplao, en Arequipa, a Moquegua y a la localidad de Mirave, en Tacna. El INDECI realizó una evaluación de la distribución de lo que se trasladará a cada uno de estos lugares”, señaló el ministro de Defensa, José Huerta Torres.
Asimismo, reiteró que su sector ha dispuesto que todas las capacidades de las Fuerzas Armadas estén orientadas a apoyar a la población que se vea afectada por las emergencias que se vienen produciendo en diversas partes del país.
Nuevo buque multipropósito
De otro lado, tras destacar las capacidades del B.A.P. Pisco, el ministro José Huerta recordó que se va a construir en los Servicios Industriales de la Marina (SIMA PERÚ) un nuevo buque multipropósito, que sirva para el traslado de material logístico y de ayuda humanitaria.
El B.A.P. Pisco es una embarcación de alto bordo construida en los astilleros de SIMA PERÚ, posee una alta capacidad tecnológica y de respuesta inmediata, constituyéndose en un soporte logístico para ayuda humanitaria y desastres naturales.
Esta embarcación puede transportar hasta 450 infantes de Marina, adicional a los 105 tripulantes. Cuenta con un sistema de compuertas laterales para embarcar material y vehículos militares; además, una cubierta para tanques y un dique inundable que permite el ingreso y/o salida de lanchas de desembarco LCU (Landing Craft Utility).
También tiene una cubierta de vuelo y un hangar para operaciones con helicópteros, un área médica con sala de operaciones, rayos X, triaje, odontología, farmacia y laboratorio.