Presidente Vizcarra destacó el aporte de la Fuerza Aérea al desarrollo del país

Nota de prensa
Durante la ceremonia de conmemoración de los 100 años del origen de la institución. La actividad contó con la presencia del ministro de Defensa, José Huerta Torres, y del comandante general de la FAP, General del Aire Rodolfo García Esquerre.

Fotos: Ministerio de Defensa

Ministerio de Defensa

28 de enero de 2019 - 9:50 p. m.

El presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, encabezó la ceremonia central por los 100 años del origen de la Fuerza Aérea del Perú, en la que se recordó los múltiples esfuerzos que dieron paso a la formación de una institución tutelar del Estado que contribuye con la defensa del espacio aéreo y el desarrollo nacional.

La actividad se desarrolló con la presencia del presidente del Consejo de Ministro, César Villanueva Arévalo; el ministro de Defensa, José Huerta Torres, y del comandante general de la Fuerza Aérea, General del Aire Rodolfo García Esquerre, entre otras autoridades civiles, militares y eclesiásticas.

Durante la ceremonia, el jefe de Estado rindió homenaje a los mártires de la Fuerza Aérea que ofrendaron su vida por la patria, y destacó que esta institución se encuentra en la actualidad sólida; es líder, respetada y moderna, y se proyecta con solvencia en el escenario internacional.

“Desde la aparición de la Fuerza Aérea del Perú, el país ha hecho respetar su integridad territorial siguiendo el legado de las dos figuras inmortales de la aviación: Jorge Chávez, precursor de la aeronáutica, y el capitán José Quiñones, héroe máximo de la Fuerza Aérea. La institución brinda soporte a los que más necesitan y lleva salud y desarrollo a todos los rincones”, subrayó.

El origen

El 28 de enero de 1919 se crea el Servicio de Aviación Militar dentro del seno del Ejército, mediante una ley que establecía las pautas para la organización y operación de esta naciente fuerza en nuestro país. Un año después, se funda el Cuerpo de Aviadores Navales como parte de la implementación de la aviación militar a cargo de la Marina de Guerra.

Estas acciones y los múltiples esfuerzos provenientes de la sociedad civil, a través de Aeroclub del Perú, dieron origen a la Fuerza Aérea del Perú.

Siguiendo esta idea, el gobierno peruano crea el 20 de mayo de 1929 el Cuerpo de Aviación del Perú. Posteriormente, en el año 1936, se adoptó el nombre de Cuerpo Aeronáutico del Perú y, finalmente, en 1950, pasó a llamarse Fuerza Aérea del Perú.

El acto por los 100 años de origen de la FAP contó también con la asistencia del ministro del Interior, Carlos Morán Soto; del jefe del Comando de las Fuerzas Armadas, General de Ejército César Astudillo Salcedo; y de los comandantes generales del Ejército, General de Ejército Jorge Céliz Kuong, y de la Marina de Guerra, Almirante Fernando Cerdán Ruíz.