Fuerzas Armadas continúan labores de limpieza en zona afectada por aniego en San Juan de Lurigancho
Nota de prensa



Fotos: Ministerio de Defensa
16 de enero de 2019 - 4:52 p. m.
El ministro de Defensa, José Huerta Torres, informó esta tarde que las Fuerzas Armadas continuarán realizando la limpieza de las casas y calles afectadas por el aniego en San Juan de Lurigancho, hasta culminar con el retiro de todo el material desechable; y anunció que su Sector, a través de Indeci, abastecerá de agua a los pobladores del área crítica afectada por el aniego.
“En principio, hemos acordado que el control del área afectada va a estar a cargo de las Fuerzas Armadas, es decir del personal del Ejército y de la Marina de Guerra, que va a continuar haciendo la limpieza de calles, veredas, jardines y, por su puesto, de las casas afectadas”, señaló el ministro Huerta.
Informó que los trabajos de limpieza y remoción de desechos sólidos en las calles tienen ya un avance de aproximadamente 80 % y se calcula que al final de la jornada se concluya con esta tarea. Añadió que hasta ayer se recogió más de 120 toneladas de desperdicio y se proyecta que hoy la cifra llegue a las 150 toneladas.
El ministro Huerta también informó que el sector Defensa tendrá a su cargo el abastecimiento de agua en el área directamente afectada por el aniego. Para tal fin, dispuso que el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) instale 17 bladers de agua, con capacidad de 2 mil litros cada uno, en 10 puntos estratégicos.
Dichos depósitos transportables, proporcionados por el Ministerio de Agricultura, serán abastecidos de manera permanente por camiones cisterna de Sedapal. En tanto, el suministro de agua para las zonas altas del distrito y otras áreas indirectamente afectadas estará a cargo de Sedapal y de la Municipalidad de San Juan de Lurigancho.
El titular de Defensa también informó que una vez concluidas las labores de limpieza a cargo de las Fuerzas Armadas, el Ministerio de Salud procederá a partir de mañana a fumigar las viviendas, puesto que han quedado contaminadas por las aguas servidas.
También refirió que la Policía Nacional tendrá como responsabilidad resguardar la distribución de agua que realizan los camiones cisterna, debido a que se ha conocido que algunos vecinos impidieron que estos vehículos avancen hacia zonas altas.
Reunión de coordinación intersectorial
El ministro Huerta hizo estas declaraciones tras sostener una reunión de coordinación con el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Javier Piqué; con el jefe del Indeci, general de brigada Jorge Chávez Cresta; así como con representantes del Ministerio de Salud, Policía Nacional, Sedapal y la municipalidad de San Juan de Lurigancho.
Tras recorrer la zona crítica desde tempranas horas, el ministro pidió a la población tener confianza en que el gobierno está empeñado en solucionar el problema y que el propio presidente de la República llegó al lugar hasta en tres oportunidades para disponer de las acciones.
Asimismo, invocó a la población a colaborar con las autoridades haciendo uso racional del agua, puesto que mientras no concluyan definitivamente los trabajos técnicos a cargo de Sedapal, el agua que se utiliza va al desagüe y este nuevamente colapsa, a modo de un círculo vicioso.
Rápida reacción de las Fuerzas Armadas
El ministro de Defensa también comprobó la rápida reacción del personal del Ejército y de la Marina de Guerra, que, ante el nuevo desborde del desagüe, pudo brindar apoyo oportuno a los vecinos para evitar que el agua contaminada ingrese a sus viviendas, colocando parapetos de tierra y sacos terreros.
Más de 120 efectivos de la Brigada Multipropósito del Ejército y 50 de Infantería de Marina, continuaron hoy desde muy temprano las labores de limpieza por tercer día consecutivo, desde que se produjo la emergencia.