Ministro de Defensa descarta desabastecimiento que afecte a personal militar y operaciones en el Vraem
Nota de prensa
Fotos: Ministerio de Defensa
14 de enero de 2019 - 5:17 p. m.
El ministro de Defensa, José Huerta Torres, descartó esta mañana que el personal militar destacado en el VRAEM esté desprotegido y que exista un desabastecimiento logístico en las unidades que operan en esa zona.
“Quiero decir enfáticamente que en el VRAEM no hay, no ha habido, ni habrá un proceso de desabastecimiento. Ustedes comprenderán que el VRAEM para nosotros es una zona de vital importancia, no podríamos jamás dejar de abastecer tropas que están cumpliendo una importante tarea en el VRAEM”, enfatizó.
El ministro Huerta explicó que lo que ha habido es un retraso en los procesos de compra convocados por la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas y que ya habían sido detectados por el Ministerio de Defensa, por lo que se han adoptado las medidas al respecto.
“Debo reconocer que la Agencia de Compras encargada de este abastecimiento, durante el año 2018 no ha realizado los procesos con la rapidez que corresponde”, indicó.
Reestructuración de la Agencia de Compras de las FFAA
En este sentido anunció que se ha creado una comisión que se encargará de hacer una reestructuración de la Agencia de Compras de las FFAA, se ha aceptado la renuncia del actual jefe de dicha agencia y se nombrará a otro encargado para que lidere este proceso de reestructuración, de manera que se agilicen estos procesos.
El ministro Huerta reiteró que estos retrasos de ninguna manera han ocasionado un desabastecimiento en el VRAEM. “Como Fuerzas Armadas tenemos reservas para todo, y en esos intermedios que no se han hecho estas adquisiciones a tiempo, se han cubierto con las reservas que tenemos”, destacó.
Indicó que se han dispuesto una serie de medidas que agilizarán los procesos de compra que han sufrido retrasos, de manera que sean cubiertos durante el primer semestre del presente año.
“Mientras la Agencia de Compras entra en este proceso de reestructuración, he dispuesto que aquellos pedidos que no se han atendido oportunamente, pasen a ser atendidos tanto por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas como por los Comandos Institucionales, de manera que estos procesos sean cubiertos en el primer semestre del presente año”, explicó.
“Yo tengo una formación militar y lo primero que a mí me enseñaron desde que era alférez, es que el soldado es la razón de ser de las Fuerzas Armadas, por lo tanto el soldado jamás debe ser desabastecido, desatendido y menos maltratado”, enfatizó.
De otro lado, el titular de Defensa descartó que se haya suspendido alguna operación militar por el retraso en la adquisición de uniformes. “Yo he sido inspector general del Ministerio de Defensa, he sido viceministro y ahora ministro de Defensa. En todos estos cargos he ido al VRAEM seis veces y en esas ocasiones nunca se me ha reportado, en ninguno de los cargos que he tenido, que haya algún tipo de desabastecimiento”, detalló.
Explicó que este retraso ha sido de preocupación del jefe del Comando Conjunto, quien al hacerse cargo de dicha jefatura expresó su preocupación al Ministerio de Defensa, por lo que han conversado y se han encontrado las alternativas de solución. Agregó que, por lo pronto, los institutos armados, con las capacidades de adquisiciones que tienen, van a solucionar este problema.
“Esto no quiere decir que a partir de la fecha los institutos se encarguen de esto. Esta medida es por un caso extraordinario. Cuando termine el proceso de reestructuración en la Agencia de Compras, volverá a hacer este tipo de adquisiciones de carácter corporativo”, indicó.