Ministro de Defensa destaca presencia de la mujer en el contingente de “Cascos Azules” peruanos

Nota de prensa
Por primera vez la Compañía de Ingeniería Perú incluye a 20 mujeres entre sus miembros. Contingente peruano partirá en misión de paz a la República Centroafricana.

Fotos: Ministerio de Defensa

14 de enero de 2019 - 2:22 p. m.

El ministro de Defensa, José Huerta Torres, presidió esta mañana la ceremonia de despedida del IV Contingente de la Compañía de Ingeniería Perú que partirá en misión de paz a la República Centroafricana y que por primera vez incluye a 20 mujeres militares entre sus integrantes.

“Por primera vez en la historia de nuestros contingentes, parten 20 mujeres en misión de paz, entre oficiales y suboficiales, a cumplir tareas importantes en el país africano”, afirmó el ministro durante el acto de despedida que se realizó en el Cuartel General del Ejército, en San Borja.

Afirmó que las fuerzas peruanas asignadas a la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Centroafricana (MINUSCA) “tienen como tarea principal la construcción y mantenimiento de aeródromos para favorecer el apoyo humanitario que la ONU brinda en dicho país afectado por conflictos internos”.

El contingente peruano está conformado por 205 militares pertenecientes a las tres Fuerzas Armadas. De este total, 121 efectivos son del Ejército, 56 son de la Marina de Guerra y 28 de la Fuerza Aérea. Su partida hacia Centroáfrica será el próximo domingo 20 de enero.

“Mis mejores deseos de éxito. Estoy convencido de que ustedes como soldados de la paz demostrarán en la República Centroafricana el valor y los principios inculcados en nuestras Fuerzas Armadas”, afirmó durante la ceremonia, que contó con la presencia del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército César Astudillo Salcedo, y de los comandantes generales del Ejército, General de Ejército Jorge Céliz Kuong; de la Marina, Almirante Fernando Cerdán Ruíz, y de la Fuerza Aérea, General del Aire Rodolfo García Esquerre.

Participación de las militares mujeres

De las 20 mujeres del grupo, once son del Ejército, seis de la Marina de Guerra y tres de la Fuerza Aérea, y de ellas siete son oficiales y 13 son integrantes del personal subalterno. Entre las oficiales, hay dos ingenieras y de las carreras de Psicología, Medicina General y Cardiología.

El objetivo principal de la participación de militares femeninas es establecer el nexo con la población, principalmente de mujeres y niños, asistiéndolos en el área social a través de las campañas de ayuda humanitaria que realiza la Organización de las Naciones Unidas.

“El Perú ya tiene participación femenina del 12.2 % y nos acercamos al 15 % recomendado por las Naciones Unidas para las fuerzas nacionales en operaciones de paz”, subrayó el ministro, quien destacó que también realizarán charlas sobre la no violencia contra la mujer en las acciones cívicas, teniendo en cuenta que Centroáfrica tiene una cultura eminentemente machista.

El I Contingente de la Compañía de Ingeniería Perú fue enviado a la República Centroafricana en el 2015, instalándose en la ciudad de Bouar.