Ministro de Defensa: "Usamos lecciones del fenómeno El Niño para prepararnos ante riesgo de desastres"
Nota de prensa
8 de diciembre de 2017 - 12:00 a. m.
Jorge Nieto clausuró Seminario “Prevención y Reducción de Riesgo de Desastres: una tarea aún pendiente”, organizado por CENEPRED
El Ministro de Defensa, Jorge Nieto Montesinos, señaló que las entidades encargadas de prevenir y gestionar riesgos de desastres en su Sector, se vienen preparando tomando en cuenta las lecciones aprendidas durante la emergencia producida por el Fenómeno El Niño Costero.
“Estamos asumiendo con la mayor seriedad en el Ministerio de Defensa, sector a donde está asignado el CENEPRED e INDECI, el trabajo que se nos han encomendado de gestionar la prevención de riesgos, de prepararnos para eso y usar las lecciones que aprendimos en el verano cuando tuvimos que enfrentar todos juntos el fenómeno del Niño Costero”, resaltó.
El titular de Defensa clausuró el V Seminario Nacional “Prevención y Reducción de Riesgo de Desastres: una tarea aún pendiente”, organizado por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), organizado esta semana con el objetivo de intercambiar información sobre los avances e implementación en gestión de riesgos y desastres entre entidades locales, regionales y científicas.
En otro momento, el ministro Nieto, destacó que luego de la emergencia dejada por las lluvias e inundaciones producidas por el Fenómeno El Niño, su sector inició un importante trabajo de coordinación con todas las entidades vinculadas a la gestión de riesgos y desastres, a fin de estar preparados para afrontar un sismo de gran magnitud en la ciudad de Lima, que está habitada por un tercio de la población nacional.
“Son dos las áreas en las cuales tenemos que trabajar muy fuertemente, por un lado crear conciencia en la población, en cada familia que debe tener su propio plan de contingencia; y al mismo tiempo los planes de contingencia que compartimos desde el nivel distrital hasta el nacional. La creación de esa conciencia es fundamental para que sepamos qué hacer y tengamos la capacidad de reaccionar en esas circunstancias”, afirmó el ministro.
El encuentro, realizado el martes 5 de diciembre, contó con la participación de gobernadores regionales, alcaldes provinciales y distritales del interior del país, así como autoridades de importantes entidades vinculadas a la gestión de riesgos, como el Instituto Geofísico del Perú, el SENAMHI y el Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres.
Alcalde de Juliaca entregó Plan de Prevención al 2021
Precisamente, en el marco de esta actividad, el alcalde de Juliaca, Oswaldo Marín Quiro, entregó al ministro Jorge Nieto, el Plan de Prevención y Reducción de Riesgos y Desastres de su localidad al 2021, el cual fue aprobado en sesión de Consejo Municipal.
El seminario fue un espacio de difusión de los avances en investigación científica asociada al conocimiento de los peligros originados por fenómenos naturales y de dar a conocer las experiencias de los gobiernos locales y regionales en estos temas.