Ministro de Defensa rindió homenaje a todos los militares caídos en acción de armas en el VRAEM
Nota de prensa
3 de noviembre de 2017 - 12:00 a. m.
En la ceremonia por el Día del Soldado Peruano realizada en el Fuerte Pichari
Previamente Jorge Nieto se reunió con autoridades locales de la región Junín
El ministro de Defensa, Jorge Nieto Montesinos, visitó el Fuerte Pichari, ubicado en la provincia de La Convención, Cusco, donde rindió homenaje a los militares y policías caídos en acción de armas en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), en el marco de la ceremonia por el Día del Soldado, que se celebra cada 4 de noviembre en recuerdo del nacimiento del Coronel Francisco Bolognesi.
“Los vamos a recordar siempre, como recordamos al Coronel Bolognesi. Pero recordándolos, recordaremos de qué estirpe venimos, de qué tradición somos responsables, cuáles son las glorias que debemos mantener”, afirmó el ministro, previo al develado del cenotafio que perennizará los nombres de nuestros combatientes caídos en la lucha por la pacificación.
Y luego, dirigiéndose a los militares y policías presentes, afirmó que son “soldados de la ley, que defienden la democracia, que defienden la paz para que nuestros compatriotas, hombres y mujeres, puedan desarrollar sus vidas en progreso, en tranquilidad y alcancen la felicidad”, y les extendió el saludo y el respaldo del presidente Pedro Pablo Kuczynski a su trabajo por el país.
“Se ha dicho bien que el coronel Bolognesi murió defendiendo la patria y la nación. Ustedes también lo hacen. La pacificación es, aunque muchas veces no se quiera reconocer, una acción en defensa de la democracia, de la libertad, de la paz con seguridad en nuestro país”, afirmó.
En seguida, junto con el comandante general del Ejército, General de Ejército Luis Ramos Hume, el titular del sector Defensa develó la placa del cenotafio y compartió un almuerzo de camaradería con todo el personal de la tropa. También estuvo presente el jefe del Comando Especial del VRAEM (CE-VRAEM), General de División Manuel Gómez de la Torre Araníbar, entre otras autoridades militares.
Cabe indicar que entre los años 2008 y 2017 han caído en acción de armas 138 Oficiales, Técnicos y Suboficiales, Oficiales de Mar y soldados del Servicio Militar, tanto del Ejército, Marina de Guerra, Fuerza Aérea y Policía Nacional, quienes ofrendaron su vida defendiendo la democracia de los remanentes terroristas y del flagelo del narcotráfico.
Reunión con autoridades de la región Junín
Antes de arribar a Pichari, el ministro Nieto, coordinador de las acciones del Estado para la región Junín, visitó la ciudad de Huancayo, donde sostuvo una reunión con las autoridades locales y regionales a fin de recoger su problemática en diversas áreas y evaluar los sistemas de gestión de riesgos de desastres de estas localidades.
“Estamos empezando el trabajo, hemos tenido un conjunto de temas que estamos planteando y hemos tratado temas que tienen que ver con la vida cotidiana de la región y del VRAEM, donde tenemos que hacer un esfuerzo más sostenido, de desarrollo económico y social”, señaló.
En este encuentro, el ministro de Defensa invocó a las autoridades a trabajar para fortalecer una cultura de la prevención de desastres, que tenga como fin proteger la vida de la población.
Entre las autoridades locales que participaron de la reunión se encontraban los alcaldes provinciales de Huancayo, Alcides Chamorro Balbín, y de Chupaca, Luis Bastidas Vásquez.