Proyecto de Presupuesto del Sector Defensa para el 2018 asciende a 7,600 millones de soles
Nota de prensa
3 de octubre de 2017 - 12:00 a. m.
MINDEF se propone mejorar capacidades de las Fuerzas Armadas y fortalecer su participación en la gestión del riesgo de desastres
El proyecto de presupuesto para el año 2018 del sector Defensa asciende a 7,600 millones de soles, informó esta tarde el titular del sector, Jorge Nieto Montesinos, durante su presentación en la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Parlamento.
Durante su exposición, el ministro de Defensa detalló que este presupuesto permitirá destinar más recursos al mantenimiento de vehículos, naves, aeronaves y equipos de las Fuerzas Armadas, y cubrir el pago de beneficios a los defensores de la Patria, programado para el próximo año.
También permitirá la creación de una brigada de emergencia de las Fuerzas Armadas para la atención y gestión del riesgo de desastres, y cubrir los gastos de la participación de las Fuerzas Armadas en apoyo al desarrollo de las elecciones municipales y regionales del próximo año.
Mayor capacidad de las Fuerzas Armadas y participación ante desastres naturales
El ministro Nieto también dio cuenta de los logros alcanzados el presente año, como la aprobación de la Política de Seguridad y Defensa Nacional y del Plan Estratégico de las Fuerzas Armadas, la construcción del buque BAP Pisco y del Policlínico Naval de San Borja, así como el próximo lanzamiento de una Plataforma Itinerante de Acción Social (PIAS) en Puno y la próxima entrega de una cuarta aeronave de mediano alcance de la Fuerza Aérea.
En seguida, expuso los logros planteados para el próximo año, como la culminación, implementación y funcionamiento del Centro de Mantenimiento Aeronáutico del Ejército (CEMAE), la culminación del proyecto de modernización del Sistema de Defensa Antitanques en Tacna, la modernización de cuatro submarinos y el mejoramiento de la capacidad operativa y logística de la Base Naval del Callao.
También se ha previsto para el año 2018 el fortalecimiento del sector Defensa en el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres, mediante la creación y equipamiento de una Unidad de Emergencia contra Desastres Naturales y la optimización de las Fuerzas Armadas en el sistema de gestión de riesgo de desastres en todos los niveles de emergencia.
De otro lado, se construirá una Plataforma Itinerante de Acción Social terrestre, que replica la exitosa experiencia de las PIAS amazónicas; se incrementará la presencia de la ingeniería militar en zonas de frontera o alejadas para la construcción de puentes, y se continuará con la construcción y/o mantenimiento de carreteras, aeropuertos y puertos en el interior del país.