Oficiales fueron capacitados para ser miembros de Estado Mayor en misiones de paz
Nota Informativa
10 de octubre de 2017 - 12:00 a. m.
Capacitación estuvo a cargo de instructores canadienses de las Naciones Unidas
Dieciséis miembros de nuestras Fuerzas Armadas y trece militares extranjeros participaron en el Curso de Oficiales de Estado Mayor de las Naciones Unidas (UNSOC), desarrollado del 4 al 23 de setiembre, con el objetivo de capacitarlos para su despliegue en áreas de operación o misiones de paz de la Organización de las Naciones Unidas.
El curso fue organizado por el Ministerio de Defensa, con el apoyo del Departamento de Defensa Nacional de Canadá, y se realizó en las instalaciones de la Escuela de Supervivencia en el Mar de la Fuerza Aérea del Perú, en el distrito de Ancón.
La ceremonia de clausura estuvo presidida por el director general de Educación y Doctrina del Ministerio de Defensa, General de Brigada (r) Baltazar Alvarado Cornejo, y contó con la presencia de la segunda secretaria de la Sección Comercial de la Embajada de Canadá en el Perú, Caroline Vanderloo; además del director de Educación y Doctrina del Ejército, General de Brigada Miguel Balta Sevillano, y del director del Centro de Entrenamiento y Capacitación para Operaciones de Paz (CECOPAZ), Coronel FAP Jaime Roger Alemán Cisneros.
La capacitación estuvo dirigida a oficiales militares del Ejército, Marina de Guerra y Fuerza Aérea de grados de Capitán a Comandante, y a representantes de los hermanos países de Argentina, Belice, Colombia, Guatemala, Honduras, Jamaica y México.
Los instructores canadienses, con experiencia en misiones de paz, brindaron a los participantes los conocimientos básicos para su desempeño como Oficial de Estado Mayor de las Naciones Unidas, además de herramientas necesarias que les permitan desarrollar su labor profesional en forma segura y eficaz las áreas de operación o misiones de paz.