PIAS Lago Titicaca llevará servicios del Estado a pobladores de 33 comunidades de Puno
Nota de prensa
16 de octubre de 2017 - 12:00 a. m.
Jefe de Estado presidió la ceremonia de afirmado del Pabellón Nacional y de zarpe de la nueva Plataforma Itinerante de Acción Social
Ministro de Defensa afirmó que junto con los servicios, se llevará también el afecto, el cariño y el reconocimiento del Estado a la población
El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, presidió esta mañana la ceremonia de afirmado del Pabellón Nacional y de zarpe de la Plataforma Itinerante de Acción Social (PIAS) Lago Titicaca I, embarcación construida por los Servicios Industriales de la Marina y que llevará los servicios del Estado a 33 comunidades de la región Puno.
La actividad contó con la participación del ministro de Defensa, Jorge Nieto Montesinos; la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Fiorella Molinelli; y del comandante general de la Marina de Guerra, Almirante Gonzalo Ríos Polastri.
También estuvieron presentes los ministros de Salud, Fernando D’ Alessio; y de Cultura, Salvador del Solar; la primera dama de la Nación, Nancy Lange; el gobernador regional de Puno, Juan Luque Mamani; entre otras autoridades.
Durante la ceremonia, el ministro de Defensa destacó que junto con los servicios y programas, la nueva embarcación llevará también a la población el cariño y el reconocimiento del Estado.
“44 metros de eslora (largo), 11 nudos de velocidad, el espacio suficiente y el tiempo necesario para que quepan todos los servicios del Estado, pero también el espacio suficiente y el tiempo necesario para que lleguen el afecto, el cariño, el amor y el reconocimiento del Estado a poblaciones que necesitan de él”, afirmó el ministro Nieto.
La embarcación fluvial posibilitará que los pobladores de las provincias de Moho, Collao, Yunguyo y Puno tengan acceso a los servicios y programas de los diversos ministerios, como son Desarrollo e Inclusión Social, Educación, Salud, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Cultura, Defensa; organismos como Reniec y Banco de la Nación. También se brindará servicios de Salud como cirugías menores, oftalmología, odontología, laboratorio y otros tratamientos gratuitos.
“Es para mí un motivo de satisfacción que mis viejos paisanos de Huancané, Moho y Vilquechico, junto a los de Taquile y otros, tengan cerca al Estado con estas atenciones que les permitirán construir un espacio de bienestar, una vida fructífera y del desarrollo de sus capacidades”, añadió el titular de Defensa.
Por su parte, el comandante general de la Marina de Guerra, Almirante Gonzalo Ríos Polastri, destacó que la PIAS Lago Titicaca se convierte desde hoy en una herramienta de proyección social para las islas y poblados aledaños al lago del mismo nombre.
“Constituirá una herramienta de proyección social en sus navegaciones por el lago, llevando en su primer despliegue a Taquile, Mantani, Capachica, Huata, Platería, Huancané, Taraco, Vilquechico, Moho, Unicachi y Anapia, entre otras localidades, el continuo y real involucramiento del Estado y de nuestra Armada con la región y su población”, afirmó.
Asimismo, resaltó que esta quinta plataforma, al igual que las anteriores que navegan en los ríos de la Amazonía, fue construida por manos peruanas; y expresó la gran expectativa en su institución por el inicio de la construcción de la sexta PIAS en Iquitos.
El Lago Titicaca I inicia su primera campaña hoy hasta el 15 de noviembre; en tanto la segunda campaña está prevista para el 21 de noviembre hasta el 21 de diciembre.