Ministerio de Defensa reforzará núcleos de innovación científica y tecnológica de las Fuerzas Armadas

Nota de prensa

9 de setiembre de 2017 - 12:00 a. m.

Titular de Defensa, Jorge Nieto, participó en premiación a ganadores de concurso de ciencia y tecnología organizado por el Ejército

 

El ministro de Defensa, Jorge Nieto Montesinos, informó que su gestión apoyará el desarrollo de iniciativas de innovación en ciencia y tecnología dentro de las Fuerzas Armadas, con la finalidad elevar sus capacidades para hacer frente a las nuevas amenazas a la seguridad nacional.

“Tenemos en las instituciones armadas núcleos de innovación científica y tecnológica, y nuestra política es tratar que esos núcleos se conviertan en un espacio que le permita al país construir ciencia, lograr innovación y construir nuestra propia tecnología”, afirmó el ministro durante la inauguración del Foro sobre Ciencia y Tecnología al Servicio del Desarrollo y la Defensa Nacional, organizado por el Ejército.

Señaló que frente a las nuevas amenazas, como las cibernéticas o las derivadas del cambio climático, “requerimos no solamente un mayor despliegue de capacidades o una mayor compra de tecnología; sino que necesitamos también personal capaz de ponerse a la cabeza y conducir el cambio, y producir nosotros nuestras propias innovaciones”.

El ministro Nieto realizó este anuncio luego de premiar a los ganadores del concurso “Premio Ejército del Perú, Estímulo a la Investigación, Desarrollo e Innovación en Ciencia y Tecnología”, organizado por el Ejército y que convocó a las tres instituciones armadas, Policía Nacional, universidades e institutos, que en total presentaron 29 proyectos.

 

Proyectos ganadores

El primer puesto, en la categoría A, correspondiente a trabajos de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, fue ocupado por la Subdirección de Apoyo a la Gestión del Riesgo de Desastres del Ejército, que presentó un proyecto que consiste en convertir un tanque oruga en un vehículo tractor de uso civil, capaz de limpiar vías o terrenos obstruidos por piedras y desmontes después de un desastre natural.

En tanto, el primer puesto en la categoría B, correspondiente a universidades e institutos tecnológicos superiores y público en general, lo obtuvo el ingeniero Hugo Oquendo Arce, con  un proyecto referido a la capacitación técnica de los productores de palta Hass y la producción en la asociación de pequeños agricultores del anexo Lamina, distrito de Sayán, provincia de Huaura, región Lima provincias.

Luego de la premiación, el ministro de Defensa, Jorge Nieto, acompañado del comandante general del Ejército, General de Ejército Luis Ramos Hume, visitó la Feria Tecnológica DICITECE – 2017”, donde los participantes del concurso exhibieron sus proyectos.

El simposio “Ciencia y Tecnología para el Desarrollo y Defensa Nacional” presentó las exposiciones del jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), físico Adolfo Carlo Magno Castillo Meza; el subdirector de Seguimiento y Evaluación de CONCYTEC, ingeniero Fernando Ortega San Martin; y el Mayor EP Nestor Fabián Brondi Rueda, jefe de la Dirección de Sistema de Información Geográfica y Oficina de Cartografía Especial y de Emergencia del Instituto Geográfico Nacional.