Fuerzas Armadas realizaron Acción Cívica y entregaron ayuda a pobladores con discapacidad de Mazamari en Junín

Nota de prensa

28 de setiembre de 2017 - 12:00 a. m.

Ministros de Defensa y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, acompañados de esposa del Presidente de la República, llevaron ayuda humanitaria a localidad del VRAEM

 También inauguraron moderno Centro de Salud y entregaron implementos para Instituto Asháninca

El ministro de Defensa, Jorge Nieto Montesinos, y la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Choquehuanca; acompañados de la señora Nancy Lange, esposa del Presidente de la República; llegaron esta mañana al distrito de Mazamari, provincia de Satipo, región Junín; para supervisar una acción cívica multisectorial, organizada por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas en beneficio de más de 7 mil pobladores. 

La acción cívica multisectorial, que comenzó el martes 26 y concluirá el viernes 29 de setiembre, brinda atención médica y permite acercar a la población los servicios públicos y programas sociales del Estado, como Juntos, Pensión 65, Cuna Más, Qali Warma, entre otros. 

Asimismo, están presentes Provraem, Sierra y Selva Exportadora, Pronabec, Codevraem, Vivienda Rural  y Saneamiento,  Seguro Integral de Salud, Fondepes, Registro Único de Víctimas y Centro de Emergencia Mujer, Reniec, INEI y el Ministerio del Ambiente, entre otros. 

La señora Lange hizo entrega al área de enfermería del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Ashaninka” de material y equipos que permitirán capacitar a los estudiantes de este centro y los cuales hasta hoy no contaban con lo necesario para realizar prácticas.  Esta donación fue realizada por la ONG Vida y canalizada por la Oficina de Apoyo al Cónyuge del Presidente de la República. 

En tanto, la Dirección General de Gobierno Interior también hizo entrega de materiales y artefactos para implementar el referido Instituto, con un lote de tablets y televisores, entre otros.

Atención de personas con discapacidad

Las atenciones médicas vienen siendo brindadas por la Sanidad del Ejército, el Ministerio de Salud y EsSalud, y abarcan cerca de 20 especialidades médicas. Cabe destacar que en esta ocasión 187 personas con discapacidad recibieron su carnet del CONADIS, y además se entregaron 108 sillas de ruedas normales, 05 sillas de ruedas neurológicas, así como un lote de prótesis y órtesis. 

Las autoridades también participaron en la inauguración del moderno Centro de Salud de Mazamari, construido por el gobierno regional; que cuenta con áreas de pediatría, ginecología, medicina familiar, hospitalización, ecografía y rayos X, casa materna, sala de parto equipada, sala de cirugía menor y auditorio.

 Cabe señalar, que el Instituto Peruano del Deporte (IPD) también se hizo presente con la entrega de materiales deportivos a diversas instituciones educativas del distrito: 60 pelotas de fútbol, 30 pelotas de vóley, 12 nets de vóley y seis mallas de fútbol, entre otros. 

Finalmente, las autoridades participaron en la inauguración del Centro de Emergencia Mujer de Mazamari, que está ubicado en la Comisaría del distrito. 

La actividad contó con la presencia del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Almirante José Luis Paredes Lora; presidente del Instituto Peruano del Deporte, Óscar Fernández; la directora general de Gobierno Interior, Yolanda Falcón Lizaraso; el director de CONADIS, Darío Portillo Romero, y representantes de la ONG Vida y de la Asociación Virgen de la Merced.

También estuvieron presentes el gobernador de Junín, Ángel Unchupaico y el alcalde de Mazamari, Walter Escriba Oré.