Combatientes del 41 reciben homenaje por el 76º Aniversario de la Gloriosa Campaña Militar
Nota de prensa
4 de agosto de 2017 - 12:00 a. m.
Acto se realizó en el Monumento a los Defensores de la Frontera en el Campo de Marte
Con la presencia de los propios excombatientes de la Campaña Militar de 1941, el Estado peruano, a través del Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas, conmemoró el 76º aniversario de la victoriosa gesta, en una ceremonia que se desarrolló frente al Monumento a los Defensores de la Frontera, en el Campo de Marte, distrito de Jesús María.
La actividad, realizada el lunes 31 de julio, contó con la presencia del inspector general del Ministerio de Defensa, General de División (r) José Huerta Torres, y del jefe del Estado Mayor General del Ejército, General de División Víctor Nájar Carrera, además de oficiales, suboficiales y técnicos de las tres instituciones militares y de la Policía Nacional.
Durante la ceremonia, el General de Brigada Richard Tineo Quispe, señaló que la Campaña de 1941 fue una gesta victoriosa de las Fuerzas Armadas, que más allá de ser una sobresaliente aplicación de la doctrina conjunta, constituyó un ejemplo de cohesión nacional, en el cual se dieron claras muestras de valores militares como integridad, disciplina y vocación de servicio.
Por su parte, el presidente de la Asociación Vencedores de la Campaña Militar de 1941, Coronel EP (r) Oscar Arias Córdova, señaló que este acto es un justo reconocimiento a los soldados de ayer y hoy, que con su esfuerzo y valor demostraron una verdadera cruzada de entrega a la causa de la libertad y consolidación de nuestra República.
“Me dirijo a ustedes, valerosos soldados victoriosos de 1941, porque observamos y admiramos con suma envidia castrense su hazaña, porque son ustedes quienes nos recuerdan cómo se debe y se puede defender la patria”, agregó el oficial.
También participaron representantes de la Benemérita Sociedad Fundadores de la Independencia, del Batallón Perú de Cascos Azules; combatientes del conflicto del Cenepa, y delegaciones de las unidades históricas de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.
Como parte de la ceremonia, se colocaron ofrendas florales frente al monumento que la Nación erigió para perennizar el sacrificio de nuestros héroes durante el conflicto con el Ecuador.