Soldados de Lima, Cusco y Ayacucho fueron capacitados en control de epidemias
Nota de prensa
4 de agosto de 2017 - 12:00 a. m.
Fuerzas Armadas se capacitan para control y vigilancia sanitaria en situaciones de emergencia producidas por el cambio climático
179 jóvenes del Servicio Militar Voluntario culminaron con éxito el Curso Técnico en Salud Pública
La emergencia producida por las lluvias y huaicos ocasionados por el fenómeno Niño Costero puso de manifiesto el importante apoyo de las Fuerzas Armadas a la salud pública en el control y vigilancia de los vectores que transmiten enfermedades infecciosas como el dengue, principalmente en las localidades afectadas por inundaciones.
Precisamente, con el fin de reforzar esta capacidad, un total de 179 jóvenes del Servicio Militar Voluntario de las sedes militares de Lima, Callao, Ayacucho y Cusco, participaron y culminaron con éxito el Curso Técnico en Salud Pública, organizado por el Ministerio de Defensa y el Instituto Nacional de Salud.
Los jóvenes soldados, pertenecientes al Ejército, Marina de Guerra y Fuerza Aérea, recibieron conocimientos para poder realizar actividades básicas y operativas relacionadas con la vigilancia epidemiológica, sanitaria y ambiental; primeros auxilios, control de enfermedades, promoción de la salud, lo que permitirá fortalecer el aporte del sector Defensa a la respuesta social en salud pública en situaciones de desastre natural.
El curso, que se inició en mayo y culminó en julio de este año, fue posible gracias a un convenio marco de cooperación institucional suscrito entre el Ministerio de Defensa y el Instituto Nacional de Salud en junio del año 2014.
La capacitación se desarrolló en la Base Aérea Las Palmas, en el distrito de Santiago de Surco; en el Centro Médico Naval, en el Callao; en la base de la Segunda Brigada de Infantería del Ejército, en Ayacucho, y en la base de la Quinta Brigada de Montaña del Ejército, en el Cusco.
Hasta la fecha han sido capacitados ya 943 jóvenes del Servicio Militar Voluntario de las regiones de Loreto, Amazonas, Arequipa, Ayacucho, Piura, Puno, San Martin, Tacna, Ucayali, Lima y Callao.