Cielos de Cajamarca son escenario de un gran Festival Aerodeportivo organizado por la Fuerza Aérea

Nota de prensa

6 de agosto de 2017 - 12:00 a. m.

Actividad cuenta con la presencia del Ministro de Defensa y autoridades locales y regionales 

Con el objetivo de lograr un mayor acercamiento con la población de Cajamarca y llevarle un espectáculo aéreo jamás visto en esta región, el ministro de Defensa, Jorge Nieto Montesinos, inauguró esta mañana el Primer Festival Aerodeportivo organizado por la Fuerza Aérea del Perú en coordinación con el Gobierno Regional y que reunirá a lo mejor de su flota de aviones, helicópteros, drones y, por supuesto, pilotos, fuerzas especiales y paracaidistas.

El evento, que es apreciado desde el campo ferial del Fondo Nacional de Ganadería Lechera (FONGAL), en las afueras de la ciudad, cuenta con la presencia del comandante general de la Fuerza Aérea, General del Aire Javier Ramírez Guillén, además de autoridades locales y regionales.

“Esta actividad es un esfuerzo por acercarnos más a nuestra población, por estar más cerca de los que nos requieren”, afirmó el ministro Nieto. “Estaremos aquí siempre que sea necesario, como cuando hicimos un puente aéreo para traer cajamarquinos que habían quedado varados en Lima, durante la emergencia causada por el fenómeno Niño Costero”, añadió.

El festival reúne a más 600 miembros de la Fuerza Aérea; incluye demostraciones aéreas de acrobacias con el empleo de aeronaves A-37B, MIG-29, KT1-P; saltos de paracaidistas desde aviones DHC6-400; y una demostración del trabajo que pueden realizar los agentes de las fuerzas especiales de la Fuerza Aérea en situaciones de emergencia. 

El ministro recordó que las Fuerzas Armadas tuvieron un papel importante frente al fenómeno Niño Costero, respondiendo a la situación rápido y bien en todas las regiones afectadas. “La gente ha reconocido el esfuerzo de las Fuerzas Armadas y les da una alta aprobación”, indicó.

Asimismo, hay una exhibición del trabajo de los organismos adscritos o relacionados con la FAP, como la Agencia Espacial del Perú, el Servicio de Mantenimiento (SEMAN), el Servicio de Electrónica (SELEC), la Dirección de Vigilancia y Reconocimiento Aéreo (DIVRA), el Centro de Intereses Aeroespaciales (CINAE), la Escuela de Oficiales y Escuela de Suboficiales. 

Las actividades se iniciaron el viernes y continuaron el sábado, días en que niños de bajos recursos económicos, con habilidades especiales y que ocupan los primeros puestos en sus instituciones educativas, por primera vez sobrevolaron el cielo cajamarquino. 

Además, en la noche del sábado, la banda sinfónica de la FAP realizó una presentación gratuita en el centro de convenciones César Paredes Canto, y hubo también una retreta en la Plaza de Armas.