Ministerio de Defensa capacita periodistas como corresponsales de paz en zonas hostiles

Nota Informativa

14 de agosto de 2017 - 12:00 a. m.

Curso cuenta con profesionales de medios de comunicación e instituciones armadas

El Ministerio de Defensa inició el Curso de Corresponsales de Paz en Zonas Hostiles, dirigido a periodistas de medios de comunicación y de las Instituciones Armadas, con el fin de brindarles los conocimientos teóricos y prácticos básicos para desempeñarse en zonas de conflicto y posconflicto.

El curso fue inaugurado por el director general de Educación y Doctrina del Ministerio de Defensa, General de Brigada (r) Baltazar Alvarado Cornejo, quien dijo que este programa ayudará a los comunicadores a tomar conciencia sobre las particularidades de los ambientes hostiles y a poder realizar su tarea bajo ciertos parámetros de seguridad y estándares exigidos por la Organización de las Naciones Unidas.

La capacitación, llevada a cabo por el Centro de Entrenamiento y Capacitación de Operaciones de Paz (CECOPAZ), se realizará hasta el 20 de agosto. Las clases constan de una parte teórica, con exposiciones de expertos, y una parte práctica aplicativa, con simulaciones y ejercicios en el terreno.

La parte teórica se desarrolla en la Escuela de Capacitación y Perfeccionamiento de la Fuerza Aérea del Perú, ubicada en Santiago de Surco; y la parte práctica, en la sede de CECOPAZ, ubicada en la Base de Infantería de la Marina de Guerra, en Ancón.

Al culminar el Curso, los hombres de prensa estarán en condiciones de entender la problemática de los ambientes hostiles, conocer las técnicas de supervivencia en situaciones adversas, las medidas de seguridad y primeros auxilios para aplicar en casos de emergencia, y conocer cuáles son los organismos de protección que le otorgan marco jurídico a su tarea.

A la ceremonia de inauguración asistieron también el director de CECOPAZ, Coronel FAP Jaime Alemán Cisneros; el oficial cooperante militar de Francia, Teniente Coronel del Ejército Francés Jean Philippe, así como representantes del Centro de Información de Naciones Unidas, Oficiales, Técnicos y Suboficiales de las Fuerzas Armadas.