Ministerio de Defensa capacitó periodistas en curso de corresponsales de paz
Nota de prensa
21 de agosto de 2017 - 12:00 a. m.
Profesionales de la comunicación han sido capacitados para desempeñar su labor periodística en zonas de conflicto
Un grupo de 26 periodistas de medios de comunicación y de las Instituciones Armadas culminaron con éxito el Curso de Corresponsales de Paz en Zonas Hostiles, organizado por el Ministerio de Defensa y el Centro de Entrenamiento y Capacitación para Operaciones de Paz (CECOPAZ), y han adquirido conocimientos teóricos y prácticos básicos para desempeñarse en zonas de conflicto y posconflicto.
El curso fue clausurado el último domingo por el director general de Educación y Doctrina del Ministerio de Defensa, General de Brigada (r) Baltazar Alvarado Cornejo, quien sostuvo que con este programa los comunicadores han podido tomar conciencia de las particularidades de los ambientes hostiles y podrán realizar su tarea bajo ciertos parámetros de seguridad y estándares exigidos por la Organización de las Naciones Unidas.
Durante el desarrollo de la capacitación, realizada entre el 14 y el 20 de agosto, los participantes recibieron lecciones de experimentados instructores, quienes compartieron sus experiencias adquiridas en base al sistema legal de las Naciones Unidas y a todo el sistema de las operaciones de paz en su conjunto.
Asimismo, recibieron asignaturas relacionadas con derechos humanos y derecho internacional humanitario, escenarios de conflicto y post conflicto, la labor periodística en zonas hostiles y el estrés postraumático, comportamiento ante situaciones de rehenes, conciencia de seguridad personal, respeto por la diversidad, negociación, entre otros aspectos.
En tanto, en la práctica aplicativa se realizaron simulaciones y ejercicios en el terreno destinados a afianzar los conocimientos y confianza necesarios para cubrir información en momentos de crisis evaluando el nivel de seguridad; y a dotarlos de conocimientos básicos de procedimientos a seguir al verse expuestos a un campo minado.
Del mismo modo, en esta parte práctica, los participantes pudieron adquirir conocimientos referidos a la seguridad y confianza necesarias para actuar si son objeto de un secuestro, saber manejar la situación y poder realizar una negociación con sus captores; además de conocimientos básicos de primeros auxilios y orientación en el terreno con el uso de brújula o GPS.
La parte teórica se realizó en la Escuela de Capacitación y Perfeccionamiento de la Fuerza Aérea del Perú, ubicada en Santiago de Surco; y la parte práctica, en la sede del Centro de Entrenamiento y Capacitación de Operaciones de Paz (CECOPAZ), ubicada en la Base de Infantería de la Marina de Guerra, en Ancón.
A la ceremonia de clausura asistieron también el director de CECOPAZ, Coronel FAP Jaime Alemán Cisneros, y el oficial cooperante militar de Francia, Teniente Coronel del Ejército Francés Jean Philippe Nourry.