Nueva embarcación surcará el Titicaca llevando atención médica y programas sociales a población
Nota de prensa
9 de julio de 2017 - 12:00 a. m.
Ministro de Defensa inspeccionó la nueva Plataforma Itinerante de Acción Social (PIAS) que la Marina de Guerra alista en Puno
El ministro de Defensa, Jorge Nieto Montesinos, inspeccionó hoy en Puno la nueva Plataforma Itinerante de Acción Social de la Marina de Guerra, PIAS Lago Titicaca I, que llevará atención médica y programas sociales a todas las poblaciones de esta cuenca hidrográfica, con la finalidad de acercar el Estado a las poblaciones más vulnerables.
“La idea es llevar todo lo que tiene con ver con servicios públicos, como los de Reniec, Banco de la Nación, programas sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social; pero sobre todo, llevar salud en distintas especialidades, haciendo lo que ya se viene haciendo en las poblaciones del Amazonas”, afirmó el ministro en la estación Puno Muelle, adonde llegó junto con el comandante general de la Marina, Almirante Gonzalo Ríos Polastri.
Según explicó el titilar de Defensa, la embarcación propiamente dicha ya está terminada; solo falta equiparla de implementos médicos y módulos para la atención del público.
La PIAS Lago Titicaca I es la quinta plataforma que construye la empresa estatal Servicios Industriales de Marina de Guerra (SIMA), pero la primera destinada para Puno. Las primeras cuatro vienen brindando atención en la cuenca del río Amazonas.
“Va a recorrer todas las poblaciones que están alrededor del Titicaca, brindando todas las especialidades médicas a la población; incluso tiene capacidad para hacer cirugías menores y, mediante la tecnología, podrá realizar operaciones de telemedicina”, añadió.
Los módulos del Lago Titicaca I fueron fabricados en el Callao y luego trasladados a la estación Puno Muelle, donde se culminó con el proceso de botadura. Esta embarcación ha tenido ya tres pruebas preliminares de navegación satisfactorias. A diferencia de las PIAS del Amazonas, cuenta con acabados especiales y un sistema de calefacción que le permite sobrellevar el variado clima del lugar.
Tiene una eslora (longitud) de 44 metros y una manga moldeada (anchura) de 7 metros; su velocidad máxima es de 11 nudos y tiene una capacidad para una tripulación de 45ersonas (27 funcionarios y 18 personal naval).
Acción cívica contra las heladas en Huata
Previamente el ministro Jorge Nieto visitó el centro poblado de Yasin, ubicado en el distrito de Huata, provincia de Puno, donde supervisó el desarrollo de una acción cívica organizada por la Marina de Guerra con la finalidad de brindar apoyo a las poblaciones vulnerables a las heladas.
En esta localidad se entregó ropa de abrigo (frazadas, chalinas, entre otros) proporcionada por el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y la Asociación Stella Maris. También atenciones médicas por parte de médicos de la Marina de Guerra, además de medicamentos y lentes para los pacientes que los requieran. Asimismo, se distribuyó el conocido pan Pachacútec y chocolatada; y hubo corte de pelo y show infantil, entre otras acciones.
Como parte de esta acción cívica, también se desarrolló una campaña por el Día de la Desparasitación Infantil con personal del Ministerio de Salud.