MINDEF reconoció a miembros de FFAA que atendieron emergencias en el norte del país

Nota de prensa

20 de julio de 2017 - 12:00 a. m.

Actividad se realizó en Piura y fue presidida por el ministro Jorge Nieto 

De inmediato se trasladó a Ayabaca para entregar 5 toneladas de ayuda humanitaria a población afectada por bajas temperaturas

 

El ministro de Defensa, Jorge Nieto Montesinos, presidió esta mañana, en la ciudad de Piura, una ceremonia de reconocimiento a los miembros de las Fuerzas Armadas que atendieron a los damnificados por los desbordes e inundaciones, causados por el fenómeno climático Niño Costero en el norte del país, en los primeros meses del año.

“La emergencia empezó, como ustedes saben, el 14 de enero en la quebrada de Santa Eulalia, en Lima, y tres horas después nuestros soldados estaban desplazados atendiendo a la población y se quedaron todo el tiempo que duró la emergencia”, afirmó el ministro, luego del acto realizado en la base del Grupo Aéreo N° 7.

El ministro recordó el trabajo realizado en Piura, al cual visitó en varias oportunidades, en una de las cuales permaneció varios días. “Nos hemos conocido en la acción; hemos pasado noches y madrugadas planificando la ayuda; hemos recibido la mano solidaria de la sociedad y la empresa privada; y hemos recibido la confianza de la población”, afirmó. “Estamos muy orgullos del trabajo de nuestras Fuerzas Armadas; por eso, este reconocimiento”,  añadió.

La actividad contó con la presencia del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Almirante Luis Paredes Lora; y de los comandantes generales del Ejército, General de Ejército Luis Ramos Hume, y de la Fuerza Aérea, General del Aire Javier Ramírez Guillén.

Son más de 6 mil 600 efectivos de las tres instituciones castrenses los que recibieron reconocimiento por su participación en las labores de atención, búsqueda, rescate y traslado de damnificados, en las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Ancash. También realizaron trabajos de remoción de escombros, habilitación de vías dañadas y apoyo humanitario.

A nivel nacional, durante la emergencia causada por el Niño Costero, las Fuerzas Armadas movilizaron en total a más de 24 mil efectivos, además de su logística, principalmente camiones, embarcaciones y aeronaves, para el traslado de personas y ayuda humanitaria.

 

Ayuda humanitaria a población afectada por bajas temperaturas en Ayabaca

En seguida la comitiva encabezada por el ministro de Defensa se trasladó a la provincia de Ayabaca, para entregar ayuda humanitaria a las poblaciones afectadas por las bajas temperaturas y supervisar el desarrollo de una acción cívica organizada por las Fuerzas Armadas.

En este lugar se hará entrega de 5 toneladas de ayuda humanitaria, consistente en 500 kits de víveres y 500 kits de ropa de abrigo, producto de donaciones de la población. También se distribuirá 1000 panes Pachacútec y 1000 raciones de chocolatada.

La acción cívica incluirá atención médica en diversas especialidades a cargo del personal médico la Sanidad Militar y del Ministerio de Salud; Sierra y Selva Exportadora, corte de pelo y programas de diferentes sectores e instituciones, como Beca 18, Pensión 65, etc.

Luego el ministro Nieto sostendrá reuniones con alcaldes distritales de la provincia de Ayabaca, con el fin de recibir el reporte de avances y dificultades en le ejecución del Plan de Prevención ante Heladas y Friaje 2017- Antes Perú.