Ministros revisan ejecución del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2017 en COEN Defensa

Nota de prensa

24 de julio de 2017 - 12:00 a. m.

Bajo la coordinación del ministro de Defensa, Jorge Nieto Montesinos, y con la presencia de las ministras de Desarrollo e Inclusión Social, Cayetana Aljovín, y del Ambiente, Elsa Galarza, así como representantes de los diversos sectores del Estado; se desarrolló esta tarde una reunión para revisar los avances de ejecución del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2017 – Antes Perú.

Reunidos en las instalaciones del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Ministerio de Defensa (COEN DEFENSA), los representantes de los diversos sectores y de las instituciones técnicas y científicas, informaron sus actividades en el marco de dicho Plan.

En la reunión se informó sobre el pronóstico de las condiciones climáticas y las acciones preventivas que se realizan en las diferentes regiones del país.

En ese sentido, el SENAMHI advirtió que en los próximos días, las temperaturas en las zonas altoandinas del sur del país con más de 4 mil metros sobre el nivel del mar, sufrirán descensos por cortos periodos, lo que será informado a los gobiernos regionales para que tomen las medidas del caso.

También estuvieron presentes representantes de los sectores Salud, Educación, Vivienda, Construcción y Saneamiento; Transportes y Comunicaciones, Energía y Minas, así como de INDECI, SENAMHI, CENEPRED, Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra, Instituto Geofísico del Perú, CONIDA, Instituto Geográfico Nacional, Bomberos, Policía Nacional y Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

Como se sabe, el Plan ante heladas y friaje 2017 tiene como objetivo proteger la vida y los medios de subsistencia de los pobladores de las zonas afectadas por las inclemencias del clima, mediante la acción articulada y preventiva de los diferentes sectores del Estado.

El plan incluya 12 sectores del Estado quienes vienen ejecutando un presupuesto de más de 100 millones de soles, destinados a 241 distritos en riesgo, en 71 provincias, de 16 departamentos del país.