Restos mortales del Contralmirante (F) Manuel Villar reposan en la Cripta de los Héroes
Nota de prensa
1 de junio de 2017 - 12:00 a. m.
Héroe Nacional participó en el Combate Naval de Abtao y la Guerra del Pacífico
El ministro de Defensa, Jorge Nieto, presidió ceremonia de inhumación en el Cementerio Presbítero Maestro
A partir de hoy los restos mortales del Contralmirante (F) Manuel Villar Olivera, insigne marino que participó en las Campañas Navales de la Independencia, el Combate de Abtao y la Guerra del Pacífico, reposan en la Cripta de los Héroes, ubicada dentro del Museo Cementerio General Presbítero Matías Maestro, en el cercado de Lima.
Presidida por el ministro de Defensa, Jorge Nieto Montesinos, la ceremonia de inhumación se realizó esta mañana como un justo y merecido reconocimiento al héroe que durante casi toda su vida combatió en defensa de nuestra nación en diferentes momentos y situaciones.
“Estoy muy orgulloso de que podamos ingresar los restos de quien probablemente fue el más largo combatiente del siglo XIX peruano en esta Cripta de los Héroes, en este espacio que el Estado peruano y la Patria les dan a sus mejores hijos”, señaló.
El titular de Defensa recordó que el contralmirante Villar combatió en 1820 por la independencia del Perú; defendió nuestra soberanía ante el último intento de España de retomar su dominio colonial en 1866, y salió en defensa de la Patria en 1881 durante la Guerra del Pacífico.
“Más de 60 años de una vida entregada a defender de diversas maneras la integridad de la Patria, su independencia, su prestancia, sus límites, su territorio. Por eso, esta ceremonia es también un rito, porque al recordar a este hombre, recordamos aquellos valores que lo impulsaron a lo largo de muchos años a entregar todo por el Perú”, afirmó.
El acto de inhumación contó con la presencia del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Almirante José Luis Paredes Lora, y de los comandantes generales de la Marina de Guerra, Almirante Gonzalo Ríos Polastri; del Ejército, Luis Ramos Hume, y de la Fuerza Aérea, General del Aire Javier Ramírez Guillén; además de los descendientes del héroe, como la nieta del marino, señora Nathalia Lozada Dortrait de Farías.
Los restos mortales del insigne marino (Lima, 1811 – Callao, 1889) reposaban en el cuartel San Gavino 11-C del Cementerio Presbítero Maestro hasta el 31 de mayo del presente año, cuando fueron exhumados y trasladados a la Escuela Naval, ubicada en el Callao, donde permanecieron un día y fueron velados, en cumplimiento de la Resolución Suprema N° 394-2016-DE, del 21 de octubre de 2016.
Tras la develación del busto en honor del glorioso combatiente en el conjunto arquitectónico Marinos Peruanos Notable de la Escuela Naval, sus restos mortales fueron trasladados a la Cripta de los Héroes, acompañados de escolta, compañía de honores, banda de músicos, como corresponde a un ilustre defensor de la Patria.