Pagan subsidio póstumo a familiares de soldados fallecidos en playa Marbella
Nota de prensa
12 de junio de 2017 - 12:00 a. m.
Informó el ministro Jorge Nieto en la Comisión de Defensa Nacional del Congreso
El ministro de Defensa, Jorge Nieto Montesinos, informó que se dio inicio al pago del subsidio póstumo (pensión) y del seguro de vida que les corresponden a las cuatro familias de los soldados del Servicio Militar Voluntario del Ejército que fallecieron el pasado viernes 2 de junio en la playa Marbella, en el distrito de Magdalena del Mar.
En la comisión de Defensa Nacional y Orden Interno del Congreso, el ministro explicó que a la fecha ya se ha iniciado el pago del subsidio póstumo, ascendente a S/ 1,976.00 por mes, a cada una de las cuatro familias: las del Sargento Segundo Bryan Lizana Chávez, Cabo Percy Gabriel Gálvez Pareja, Soldado Miguel Ángel León Lamas y Soldado Edison Huangal Alvarado.
Del mismo modo, refirió que ya se ha pagado también el seguro de vida, ascendente a más de S/ 62 mil por familia, a tres de ellas. Explicó que la familia del cabo Edinson Huangal Alvarado aún no cobra este derecho debido a que está pendiente un procedimiento de sucesión intestada.
“El dinero está disponible, pero hay un tema de sucesión, porque el padre murió hace muy poco tiempo y se tiene que resolver esto, con el apoyo del personal jurídico del Ministerio de Defensa y del Ejército”, añadió luego, en rueda de prensa.
El titular del sector Defensa comentó que ha conversado con las cuatro familias desde el mismo día en que ocurrieron los hechos en la playa Marbella, y que visitó a tres de ellas en el velorio, y a la cuarta, en el sepelio. “Les garanticé que todos los derechos de este personal serán respetados”, indicó.
Concluye investigación en Inspectoría
De otro lado, el ministro Jorge Nieto informó que ya se ha determinado las responsabilidades tras haber culminado la investigación en el interior de la institución. “Los primeros en ser informados serán las personas que están implicadas. Hay un informe concluido, en un tiempo además muy rápido, una semana, y se ha establecido responsabilidades”, agregó, tras indicar que no puede brindar más detalles debido a la reserva del caso.
En seguida comentó que ha dispuesto que los mandos militares revisen tres aspectos que tienen que ver con la formación del personal: los protocolos de seguridad en entrenamientos, instrucción militar, así como la calidad de la formación y educación militar. “Necesitamos que todo esto sea visto a la luz de los nuevos retos que tiene la Defensa en un mundo cambiante y global”, refirió.
Asimismo, añadió que el titular del Centro del Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos de las Fuerzas Armadas, del Ministerio de Defensa, se pondrá en contacto con las Inspectorías de las tres instituciones armadas para ver la manera de construir un sistema de defensa de los derechos de los subordinados, sin que esto afecte la necesidad de una disciplina militar.