Localidad de Puerto Prado será reubicado en terreno seguro luego de ser arrasada por huaico en el VRAEM

Nota de prensa

24 de junio de 2017 - 12:00 a. m.

Ministros de Defensa y de Producción visitaron Satipo para supervisar acción cívica

 

Jorge Nieto destacó decisión de pobladores como un ejemplo para el resto de poblaciones afectadas durante la emergencia por huaicos y lluvias

La comunidad de Puerto Prado, ubicada en el distrito de Río Tambo, provincia de Satipo, Junín; que en marzo pasado fue arrasada por un huaico que se llevó más de 40 viviendas y causó la muerte de tres de sus habitantes; será reubicada en un terreno seguro gracias al consenso de sus pobladores, autoridades y al apoyo de diversas instituciones del Estado.

El ministro de Defensa, Jorge Nieto, llegó a ese nuevo terreno acompañado del ministro de la Producción, Pedro Olaechea; con el fin de verificar el avance de los trabajos realizados a iniciativa del alcalde del distrito de Río Tambo, Iván Cisneros Quispe; quien realizó las gestiones necesarias para habilitar el lugar, que ya cuenta con el visto bueno del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres – CENEPRED.

El ministro Nieto recordó que tras el desastre natural en Puerto Prado, el alcalde Cisneros se comunicó con él para solicitarle ayuda, la cual fue dispuesta inmediatamente a través del Comando Especial VRAEM, quienes llegaron con personal, vehículos y maquinaria pesada para rescatar a los heridos y remover los escombros.

“Hoy estamos en este lugar para ver la decisión que autónomamente ha tomado esta comunidad para desplazar a parte de su población a una zona más segura. En esto también las comunidades del VRAEM le están dando un ejemplo al país”, enfatizó el titular de Defensa.

En ese sentido, sostuvo que esta decisión es algo que tenemos que hacer todos y en todo el país. “Nuestro crecimiento urbano, el desarrollo de nuestras poblaciones tiene que tomar en cuenta un criterio básico para su asentamiento: la seguridad de la vida humana”, afirmó.

Las autoridades y pobladores de Puerto Prado se dieron cita en su nuevo lugar de residencia e indicaron que ya han iniciado el proceso de saneamiento ante el Ministerio de Vivienda y Construcción, con miras a iniciar la construcción de sus viviendas en el mes de agosto próximo.

Por su parte, el ministro de la Producción, Pedro Olaechea, aseguró que su sector apoyará con programas destinados a mejorar la producción y comercialización de los productos agrícolas de la población, como es el cacao, e impulsará los proyectos relacionados con la acuicultura.

 

Agenda común y compartida por el desarrollo

Previamente, las autoridades visitaron la localidad de Puerto Ocopa para supervisar una Operación de Intervención Multisectorial, con el fin de brindar atención de salud y de acercar el Estado a la población, mediante diversos servicios y programas sociales.

La visita coincidió con la celebración por el Día del Campesino, y con la celebración días antes, del aniversario de los Comités de Autodefensa del VRAEM. “Es bueno que festejemos el Día del Campesino, pero también queremos celebrar el retorno de la paz”, señaló el ministro Nieto.

En ese marco, el ministro de Defensa resaltó la obligación de las autoridades de impulsar las posibilidades de desarrollo que existen y cómo garantizar la seguridad en la zona; pero también enfatizó la necesidad de escuchar y hablar con la población.

“Necesitamos tener una agenda común y compartida, trabajar todos para el bienestar de la gente, dejar atrás los conflictos insustanciales y enfrentar los verdaderos conflictos, aquellos que tienen que ver con la salud, educación, economía, cultura y la seguridad”, indicó.

 

Albergue para niños nativos

Durante su recorrido por Puerto Ocopa, las autoridades visitaron también el albergue de niños Santa Teresita, dirigido por la madre franciscana Nélida Vicente Salas; que mantiene y educa a más de 50 menores provenientes de diversas comunidades nativas.

El albergue cuenta con el apoyo de la Asociación Virgen de la Merced, del Comité de Damas del CCFFAA, mediante la entrega e colchas, prendas de vestir, víveres, materiales educativos y de aseo. Cabe destacar que esta asociación también llevó un lote de medicinas para ser entregada a la red de Salud de Puerto Ocopa

 

Más de 2 mil atenciones médicas en acción cívica

La operación de intervención multisectorial promovida por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas brindó un total de 2,300 atenciones médicas en distintas especialidades, tarea que estuvo a cargo de la Sanidad de las FFAA, del Ministerio de Salud y EsSalud.

También estuvieron presentes programas sociales de diferentes sectores como el Seguro Integral de Salud (SIS), y atenciones por parte de instituciones como Reniec, Banco de la Nación, Ministerio de Trabajo, Sierra y Selva Exportadora, Indeci, Devisa, entre otros.