Fuerzas Armadas llevan atención médica y programas sociales a comunidad nativa del VRAEM

Nota de prensa

24 de junio de 2017 - 12:00 a. m.

Visitarán albergue de niños y terreno donde se reubicará población afectada por huaico
 
Ministros de Defensa, Jorge Nieto, y de la Producción, Pedro Olaechea, visitan localidad de Puerto Ocopa para supervisar acción cívica multisectorial
 
Con la finalidad de atender a las poblaciones más vulnerables del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), las Fuerzas Armadas junto a diversos sectores e instituciones del Estado, vienen realizando una acción cívica multisectorial en la comunidad nativa de Puerto Ocopa, ubicada en el distrito de Río Tambo, provincia de Satipo, región Junín.
 
El ministro de Defensa, Jorge Nieto Montesinos, acompañado por el ministro de la Producción, Pedro Olaechea; y del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Almirante José Luis Paredes Lora; llegaron a esa comunidad nativa, para supervisar el desarrollo de esta operación de intervención multisectorial.
 
Se trata de la tercera acción cívica que se realiza este año en el VRAEM, que se inició el martes 20 y culminará hoy 24 junio. Entre otros servicios, habrá atención médica en diferentes especialidades a cargo de profesionales de la salud del Ejército, Marina de Guerra y Fuerza Aérea, y médicos del Ministerio de Salud y EsSalud.
 
También están presentes programas sociales de diferentes sectores como Beca 18, Pensión 65, Seguro Integral de Salud (SIS), y atenciones por parte de instituciones como Reniec, Sunat, Sunarp, Sierra y Selva Exportadora, Banco de la Nación, Devida, entre otros.
 
El objetivo de esta intervención multisectorial, promovida por el Ministerio de Defensa y el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas es impulsar el acercamiento del Estado a las poblaciones más vulnerables del VRAEM.
 
Durante su recorrido por Puerto Ocopa, las autoridades visitarán el albergue de niños Santa Teresita, dirigido por la madre franciscana Nélida Vicente Salas; que mantiene y educa a más de 50 menores provenientes de diversas comunidades nativas. El albergue cuenta con el apoyo social del Comité de Damas del CCFFAA y del Ministerio de Defensa. 
 
Reubicación de población afectada por huaico
Posteriormente, las autoridades se dirigirán al terreno que viene siendo habilitado para el repoblamiento de la comunidad de Puerto Prado, que en marzo de este año fue arrasada por un huaico, en el que perdieron la vida 03 personas y más de 30 casas resultaron colapsadas. 
 
Esta es la tercera operación de intervención multisectorial del año que se realiza en el VRAEM. En la primera, realizada entre el 2 y 5 de mayo, en el centro poblado de Villa María, Satipo, se brindó 6 mil atenciones médicas. La segunda, desarrollada entre el 7 y 10 de junio en Pucyura, provincia de La Convención, región Cusco, se realizaron más de 6 mil atenciones.