Marina de Guerra y PRODUCE firman convenios para fortalecer vigilancia y control de actividades de pesca

Nota de prensa
Acto de suscripción contó con la presencia del ministro de Defensa. Convenios permitirán la adquisición de tres drones y la implementación de una estación de vigilancia y de un sistema de conectividad territorial

21 de diciembre de 2018 - 8:58 p. m.

Con la finalidad de fortalecer la supervisión, fiscalización, vigilancia y control de las embarcaciones pesqueras nacionales y extranjeras que efectúan sus labores extractivas en nuestro litoral, la Marina de Guerra y el Ministerio de la Producción suscribieron tres convenios específicos que permitirán potenciar las acciones de lucha contra la pesca ilegal.

Con la presencia del ministro de Defensa, José Huerta Torres, y del ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, los tres convenios específicos fueron firmados esta mañana por el comandante general de la Marina de Guerra, Almirante Fernando Cerdán Ruíz, y el director general de Supervisión, Fiscalización y Sanción de PRODUCE, José Romero Glenny, en la caleta de pescadores de Chorrillos.

“Estos convenios son muy importantes para la Marina de Guerra, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Producción y para todos los peruanos, porque ayudarán a fortalecer el control que debe existir por parte de la Dirección de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra y del Ministerio de la Producción de todo nuestro litoral”, resaltó Huerta.

En el marco de los tres convenios, el Ministerio de la Producción destinará un promedio de 4 millones de soles para implementar una estación de vigilancia electrónica en Puerto Pizarro, en Tumbes; adquirir tres sistemas de aeronaves no tripuladas (drones) en el norte del país; y optimizar un sistema de conectividad territorial de la Autoridad Marítima Nacional y su enlace con el Ministerio de la Producción.

Limpieza de playas

Luego de la suscripción de los convenios, el ministro de Defensa y su homólogo de la Producción, junto con el comandante general de la Marina de Guerra, supervisaron las labores de limpieza de playas que llevó a cabo el personal de la Marina, en la playa Agua Dulce.

“La campaña es un mensaje a los ciudadanos para fomentar una cultura de cuidado del medioambiente y de las playas a las que asistirán durante el verano, para que no las ensucien y colaboren con su limpieza. Es un compromiso que todos debemos asumir”, invocó, al tiempo de añadir que esta labor continuará en todo el litoral peruano, desde Tacna hasta Tumbes, en los siguientes días.