Ejercicio de respuesta rápida ante desastres "Olas Solidarias" fortalece preparación de Fuerzas Armadas
Nota de prensa
24 de noviembre de 2018 - 2:43 p. m.
Impresionante despliegue de vehículos anfibios, helicópteros, buques y personal militar, se realizó en Chorrillos con el fin de generar conciencia de prevención en la ciudadanía
El presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva Arévalo, y el ministro de Defensa, José Huerta Torres, supervisaron esta mañana desde el Malecón de Chorrillos, el ejercicio de respuesta rápida ante desastres denominado “Olas solidarias”, organizado por la Marina de Guerra del Perú y la Armada de los Estados Unidos.
La actividad se realizó en la playa Agua Dulce de Chorrillos, con la participación de personal del Ejército, Fuerza Aérea (FAP) e instituciones como INDECI, Policía Nacional, Cuerpo General de Bomberos, Ministerio de Salud, Municipalidad de Chorrillos, entre otros.
El premier Villanueva destacó la alta coordinación con la que se desarrolló este ejercicio de respuesta por desastres. “Como Gobierno, nos sentimos muy orgullosos de nuestra gente y de la cooperación de los Estados Unidos. Hoy hemos visto en “Olas Solidarias” coordinación y disciplina”, indicó.
Por su parte, el ministro José Huerta destacó la demostración del compromiso que tienen las instituciones del Estado con el pueblo peruano, al prepararse para atenderlos en casos de desastres naturales. Destacó la sincronización de los ejercicios efectuados tanto desde el aire como el mar y felicito al personal por su extraordinaria participación.
“Este ejercicio se ha enmarcado en un desastre natural producido por un terremoto de 8 grados de magnitud, seguido de tsunami, por lo cual se escogió este escenario para observar cómo llega la ayuda desde el mar, por eso se le denominó “Olas Solidarias”, explicó.
También estuvieron presentes, el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general de división César Astudillo, el comandante general de la Marina de Guerra, Almirante Fernando Cerdán; el comandante general del Ejército, general de Ejército Orlando Céliz; y el comandante general de la Fuerza Aérea, general del aire Rodolfo García Esquerre, entre altos mandos militares.
El impresionante despliegue de vehículos anfibios, helicópteros, buques y personal militar de las Fuerzas Armadas del Perú y de la Marina de los Estados Unidos, que actúan en forma coordinada y eficaz, demostró que la respuesta integrada del Estado ante un posible desastre natural puede ser muy rápida y minimizar los daños.
En el ejercicio también participó el gigantesco buque USS Somerset de la Armada de los EE.UU.; así como el BAP Pisco de nuestra Armada. A ellos se sumaron helicópteros, botes zodiac, lanchas de desembarco y vehículos anfibios, así como infantes de marina y marines de ambos países.
El personal participante efectuó labores de purificación de agua, búsqueda y rescate, remoción de escombros, despliegue de brigada médica táctica, evacuación aeromédica, entre otros. La actividad tuvo como finalidad mejorar la interoperabilidad entre las Fuerzas Armadas de ambos países en caso de una crisis humanitaria o desastre natural en la región.