Ministerio de Defensa conmemoró su 31° aniversario de creación institucional
Nota de prensa
2 de abril de 2018 - 12:00 a. m.
La ceremonia fue presidida por el ministro de Defensa, Jorge Kisic
En una emotiva ceremonia que contó con la asistencia de autoridades y colaboradores del Sector Defensa, esta mañana se conmemoró el Trigésimo Primer Aniversario de creación del Ministerio de Defensa, instituido a través de Ley N° 24654, publicada el 1 de abril de 1987.
El ministro Jorge Kisic Wagner felicitó a todo el personal de la entidad, a quienes exhortó a continuar por el camino del deber, el honor y del sacrificio de la misma forma en que lo hicieron nuestros héroes nacionales Francisco Bolognesi, Miguel Grau y José Abelardo Quiñones.
“El Ministerio de Defensa es una organización vital para nuestra patria e imprescindible para su seguridad, por ello que en nuestra labor sentimos el ejemplo y la mística que nos legaron los peruanos más ilustres y valerosos de nuestra historia”, destacó Kisic Wagner.
Las actividades conmemorativas se iniciaron con la celebración de una misa solemne, en la que se elevaron votos por el bienestar del personal de la entidad. La ceremonia contó con la presencia de los viceministros de Políticas para la Defensa, General de División (r) José Huerta Torres; y de Recursos para la Defensa, Teniente General (r) Dante Arévalo Abate; así como de altos funcionarios y personal de la institución.
El Ministerio de Defensa fue creado sobre la base de la integración de los Ministerios de Guerra, Marina y Aeronáutica, del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y de la Secretaría de Defensa Nacional, siendo el primer titular del Sector, el General de División Enrique López Albújar Trint, quien ejerció el cargo entre 1987 y 1989.
El Ministerio de Defensa, como organismo central del Sistema de Defensa Nacional, tiene como finalidad, formular y difundir la doctrina de seguridad y de Defensa Nacional.
Además, es responsable en el aspecto administrativo de la preparación y desarrollo de los Institutos de la Fuerza Armada, de la movilización para casos de emergencia y de la supervisión y control de los Organismos Públicos Descentralizados del Sector Defensa.
En el aspecto operativo es responsable del planeamiento, coordinación, preparación y conducción de las operaciones militares en el más alto nivel, a través del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.
Actualmente, el Ministerio de Defensa cuenta con personal militar y civil con capacidades profesionales y personales para coadyuvar al cumplimiento de los roles tradicionales y de los nuevos roles asignados a las Fuerzas Armadas, como quedó demostrado durante su desempeño al enfrentar los embates de los efectos de El Niño Costero.