Anuncian construcción de 41 nuevas aulas para el Instituto Tecnológico de las Fuerzas Armadas

Nota de prensa

6 de abril de 2018 - 12:00 a. m.

Ministro de Defensa visitó institución de formación técnica donde se forman cerca de 1700 jóvenes que culminaron el servicio militar voluntario

El ministro de Defensa, José Huerta Torres, anunció la construcción de 41 nuevas aulas para el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas, que brinda formación profesional técnica a un total de 1691 jóvenes que culminaron el servicio militar voluntario.

Las obras deben iniciarse aproximadamente en la quincena de mayo, sobre un terreno que forma parte del Cuartel General Rafael Hoyos Rubio, en el distrito del Rímac; y se prevé que culminen en 60 días. Las nuevas instalaciones permitirán ampliar las oficinas administrativas, talleres y aulas en las que se forman los licenciados de las Fuerzas Armadas.

El titular de Defensa hizo este anuncio durante una visita al centro de estudios, donde conversó con profesores y alumnos. “Este Instituto tiene la finalidad de darles nuevas herramientas para enfrentar los nuevos retos. Es el aporte del Ministerio de Defensa para ustedes por haber hecho el servicio militar voluntario; es una recompensa, un premio por su servicio a la Patria”, afirmó.

Nueva sede para 7 mil alumnos

Durante su visita, el ministro Huerta explicó que las aulas que se construirán serán temporales, pues ya está en marcha la próxima construcción de la nueva sede del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas, que se constituirá en un gran complejo de formación profesional técnica, con capacidad para atender a 7 mil estudiantes.

Dicho local, que se construirá sobre un terreno de 20 hectáreas, contará con todas las instalaciones para una formación completa: pabellones de aulas, talleres, laboratorios, áreas administrativas, auditorio, comedor, piscina olímpica, cancha de fútbol, entre otros; además de un área de residencia para alojar a más de 2 mil alumnos.

“En julio se terminará el expediente técnico del proyecto, que luego dará lugar al proceso de licitación, para que aproximadamente en dos meses más, se pueda iniciar la construcción del instituto”, refirió el ministro Huerta, tras señalar que se prevé que las obras culminarán el primer trimestre del 2020.

El Instituto Tecnológico de las Fuerzas Armadas forma actualmente a 1691 alumnos en doce carreras técnicas con alta demanda en el mercado laboral: Construcción Civil, Electrónica Industrial, Mecánica Automotriz, Mecánica de Producción, Mantenimiento de Maquinarias, Análisis de Sistemas, Explotación Minera e Industrias Alimentarias.

Está dotado de equipos de última tecnología; posee más de 30 laboratorios, como Simulación de Maquinarias, Simulación de Soldadura, Automatización, Sistemas Mecánicos del Automóvil y Sistemas Eléctricos del Automóvil; y 10 talleres, como Ensamblajes y Reparación de Computadoras, Mecánica de Producción Avanzada y Construcciones Metálicas.

El ministro Huerta realizó esta visita acompañado del viceministro de Recursos para la Defensa, Dante Arévalo Abate, y fue recibido por el director de la casa de estudios, mayor general FAP Ciro García Gonzales, docentes y alumnos.