Ejército apoya remoción de escombros e instalación de carpas para afectados por incendio en Cono Norte

Nota de prensa

12 de abril de 2018 - 12:00 a. m.

Jefe de INDECI informó que más de 120 personas, que conforman 37 familias, son las directamente afectadas

Explicó que uso de helicópteros contraincendios es contraproducente en este caso

Por disposición del Ministerio de Defensa, el Ejército del Perú movilizó personal de la Primera Brigada Multipropósitos hacia la zona del incendio producido esta madrugada en un almacén de llantas en el distrito de San Martín de Porres, para brindar apoyo en la evacuación de las familias afectadas, armado e instalación de carpas, remoción de escombros, reforzamiento de la seguridad y en el reparto de ayuda humanitaria.

Así lo informó el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), general de brigada EP Jorge Chávez Cresta, quien detalló que son 127 personas, correspondientes a 37 familias, las que se han visto directamente afectadas por el incendio.

“Se está coordinando con el municipio de San Martín de Porres la ubicación de 40 carpas, para atender a 37 familias, a quienes entregaremos kits de ayuda humanitaria, abrigo y agua, hasta que los bomberos terminen de hacer su trabajo y los efectos del incendio lleguen a una situación normal”, informó.

Agregó que desde que se reportó el siniestro, el INDECI ha coordinado con toda la plataforma de primera respuesta, compuesta por diferentes sectores e instituciones, para atender la situación.

Uso de helicóptero es contraproducente

De otro lado, el general Chávez también explicó que, si bien las Fuerzas Armadas tenían listos a sus helicópteros dotados de sistema Bambi Bucket, su empleo hubiera resultado contraproducente, porque esencialmente son para incendios forestales.

Refirió que la inmensa columna de humo, por tratarse de un incendio en un depósito de llantas, dificulta la visibilidad de los pilotos; la velocidad de la hélice de un helicóptero MI 17 avivaría las llamas y estas podrían expandirse; y, de igual forma, la fuerza con que cae el agua podría producir daños a los bomberos y viviendas aledañas.

Por su parte, el coronel FAP Martín Asenjo Gallo, comandante del Grupo Aéreo N°3, informó que la Fuerza Aérea cuenta con helicópteros implementados con el dispositivo Bambi Bucket, que puede trasladar hasta cuatro mil litros de agua, pero aclaró que están destinados a incendios forestales y en zonas no pobladas.

De acuerdo con una evaluación preliminar de INDECI, no se han registrado viviendas afectadas por el fuego, pero se ha solicitado a la Municipalidad de San Martín de Porres que envié maquinaria pesada para retirar la gran cantidad de llantas de gran dimensión que se encuentran apiladas con el fin de despejar la zona.