Agrupamiento “El Perú Primero” destacó en Desfile Cívico Militar por Fiestas Patrias
Nota de prensa
Fotos: Ministerio de Defensa
29 de julio de 2018 - 2:53 p. m.
Un Pasacalle Cultural con música y color de las tres regiones antecedió el desfile Patrio
Con la participación de siete agrupamientos, compuestos por integrantes de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y diversas entidades del Estado, se desarrolló esta mañana la Gran Parada y Desfile Cívico Militar por el 197° Aniversario de la Independencia Nacional, acto que fue encabezado por el presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo.
La actividad, desarrollada en la avenida Brasil, contó con la presencia del ministro de Defensa, José Huerta Torres, entre otras altas autoridades de los tres poderes del Estado y de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional.
A diferencia de años anteriores, un pasacalle cultural, con bailes y estampas de las tres regiones del país, a cargo de bailarines y músicos del Elenco Nacional de Folclore, fue la novedad previa al inicio del desfile.
El primer agrupamiento que desfiló a lo largo de la avenida Brasil estuvo conformado por las delegaciones extranjeras de Argentina, Bolivia, Chile y México, tres instituciones educativas, el Comando Chavín de Huántar, el Grupo Especial de Inteligencia (GEIN), la primera promoción del Servicio Activo no Acuartelado Femenino (SANAF) y las unidades históricas del Ejército, Marina de Guerra, Fuerza Aérea y Policía Nacional.
Luego, hizo lo propio el agrupamiento “El Perú Primero”, compuesto por las diferentes entidades del Estado que tienen participación en la gestión del riesgo de desastres, como el Instituto Nacional de Defensa Civil, las diversas entidades técnico científicas que integran el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), los bomberos, las unidades de primera respuesta de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, además de los diversos ministerios, como Salud, Transportes y Comunicaciones, Vivienda, Construcción y Saneamiento, entre otros.
El tercer agrupamiento correspondió a la Policía Nacional; el cuarto, a la Marina de Guerra; el quinto a la Fuerza Aérea; y el sexto, al Ejército del Perú, cada uno de ellos con sus distintas unidades especializadas, Escuelas de Oficiales y Escuelas Técnicas, y el acompañamiento desde el aire de sus respectivas aeronaves.
El séptimo agrupamiento lo conformaron las unidades móviles de las tres instituciones armadas y de la Policía, así como las unidades del agrupamiento “El Perú Primero”, de entre los cuales destacó el tanque lanzapuentes de la Primera Brigada Multipropósito del Ejército.