Moderno Buque Oceanográfico Polar 'Carrasco' se incorporó a la Armada Peruana

Nota de prensa

3 de mayo de 2017 - 12:00 a. m.

En una ceremonia encabezada por el jefe de Estado, Pedro Pablo Kuczynski

Es una de las embarcaciones más modernas de su clase en el continente

El buque oceanográfico polar “Carrasco” (BOP-171), recientemente construido y considerado uno de los más modernos de su clase en la región del Pacífico, se incorporó esta tarde a la Marina de Guerra del Perú, en una ceremonia encabezada por el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, en la base naval del Callao.

“Este barco es un gran reto; tenemos que utilizarlo; irá a la Antártida porque tenemos un océano que preservar. Y en esta época de grandes cambios y depredaciones a la naturaleza es fundamental tener el arma científica para poder defenderse”, expresó el jefe de Estado durante la actividad, que contó con la presencia del ministro de Defensa, Jorge Nieto Montesinos, y del comandante general de la Marina, Almirante Gonzalo Ríos Polastri.

Con esta nueva embarcación, construida en los astilleros Construcciones Navales Paulino Freire S. A., en el Puerto de Vigo, en España, nuestro país ingresa a una nueva etapa tecnológica, colocándose en la primera línea de operaciones de investigación científica, que se desarrollará en la Antártida, donde nuestro país tiene instalada la Base Machu Picchu.

La adquisición del buque de la Armada Peruana ‘Carrasco' se realizó en el marco del proyecto de inversión pública denominado “Mejoramiento de los Servicios de Investigación Oceanográfica de la Marina de Guerra del Perú, en el Dominio Marítimo y de la Antártida”. El acuerdo de adquisición y construcción se suscribió el 12 de diciembre del 2014.

Este buque oceanográfico con capacidad polar cuenta con sistemas y equipamiento de última tecnología para efectuar trabajos de investigación científica en las áreas de hidrografía, oceanografía, meteorología marítima, señalización náutica y prospección magnética en el litoral peruano y en el continente antártico.    

Además permitirá que los científicos tengan capacidad de observar la superficie del fondo del mar para realizar estudios físicos y químicos; además exploraciones de hidrocarburos y de recursos no explorados en beneficio de nuestro país.    

El B.A.P. “Carrasco” tiene también la capacidad de ser empleado como buque de rescate, en operaciones de salvamentos aeronáuticos y humanitarios, debido a su gran capacidad de transporte de personas, combustible, agua y víveres.

La ceremonia contó también con la participación del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Almirante José Luis Paredes Lora, y del comandante general de la Fuerza Aérea, General del Aire Javier Ramírez Guillén, entre otros mandos militares.