Once regiones coordinan acciones ante heladas y friaje en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional
Nota de prensa
20 de mayo de 2017 - 12:00 a. m.
Reunión busca acercamiento entre gobierno central y regiones involucradas en Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje
Representantes de once Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) que forman parte del Plan Multisectorial ante las Heladas y Friaje, sostuvieron una reunión de en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) con el fin de coordinar acciones ante el fenómeno climático que afecta las zonas altas de nuestro país.
El Coordinador Ejecutivo del COEN, general EP Jorge Chávez Cresta, indicó que la finalidad de este primer encuentro es buscar un acercamiento entre el gobierno central y los gobiernos regionales, para coordinar y tomar las acciones preventivas y de respuesta ante la presencia del fenómeno.
“El objetivo de esta reunión es involucrar a todos los COER y así conocer qué tipo de asistencia brindan y la que requieren. La finalidad es acordar acciones y niveles de coordinación del plan preventivo y, posteriormente, para la respuesta”, señaló.
Las regiones participantes fueron Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, Lima, Moquegua, Madre de Dios, Pasco y Ucayali quienes alcanzaron las necesidades para cada región y agradecieron la iniciativa del COEN de convocarlos y hacerles partícipes de las acciones que tomará el gobierno central.
En el encuentro también participaron representantes del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA), Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), Instituto Geofísico del Perú (IGP), así como del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) y de la Dirección Ejecutiva del Plan Nacional de Tambos, quienes expusieron sus planes de prevención ante las heladas y el friaje.
El general Chávez Cresta agradeció la participación de los asistentes a la reunión anunciando mejoras en el sistema de comunicación con los representantes de cada COER para hacerles partícipes de los avances. “No será la primera reunión que sostendremos, habrán otras que servirán para coordinar y articular más acciones”, acotó.