Presidente de la República rinde homenaje a comandos Chavín de Huántar
Nota de prensa
19 de abril de 2017 - 12:00 a. m.
Durante la condecoración con la Orden Militar de Ayacucho al estandarte de la exitosa operación de rescate
El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, impuso hoy la condecoración Orden Militar de Ayacucho en el grado de Gran Cruz al estandarte de la Operación Militar Chavín de Huántar, con motivo de cumplirse este 22 de abril el vigésimo aniversario del exitoso rescate de los rehenes de la residencia del Embajador de Japón.
“Ustedes no solo liberaron a los 72 rehenes secuestrados durante 126 días en la residencia de la Embajada del Japón; ustedes, con arrojo y valor, liberaron, sobre todo, a los 24 millones de peruanos que éramos hace 20 años, que también fuimos rehenes del terror”, señaló el jefe de Estado, dirigiéndose a los comandos. “Con esta operación se puso fin al terror”, añadió.
La ceremonia, que contó con la presencia del ministro de Defensa, Jorge Nieto Montesinos, en su calidad de Canciller de la Orden, reunió a los miembros de la exitosa operación militar, tanto a quienes continúan en actividad como también a aquellos que ya cumplieron sus servicios a la Nación.
“En el combate, uno de los rehenes, el vocal Carlos Giusti, perdió la vida, y dos heroicos comandos terminaron ofreciendo las suyas por la noble causa del Perú, el coronel Juan Valer y el Capitán Raúl Jiménez. A ellos honor y gloria para siempre”, refirió el mandatario de la Nación, al recordar el rescate de los peruanos tomados prisioneros por el grupo terrorista MRTA.
En representación de los distinguidos, el general del Ejército en situación de retiro William Zapata agradeció la distinción y señaló que el estandarte de la Operación Chavín de Huántar “representa el valor, el deber y el compromiso de este grupo de hombres; representa la esencia de las Fuerzas Armadas en el cumplimiento del deber”.
La condecoración Orden Militar de Ayacucho es de la mayor jerarquía castrense y se otorga a los ciudadanos que realizaron actos y servicios especiales en defensa de la Nación. Su imposición de hoy fue acordada por el Consejo de la Orden en la sesión del 17 de abril último.
El acto contó también con la presencia del presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala Lombardi, así como del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Almirante José Luis Paredes Lora; y los comandantes generales del Ejército, General de Ejército Luis Ramos Hume, de la Marina de Guerra, Almirante Gonzalo Ríos Polastri, y de la Fuerza Aérea, General del Aire Javier Ramírez Guillén, entre otras autoridades de los tres poderes del Estado.