Presidente de la República encabezó la ceremonia por el XX Aniversario de la Operación Chavín de Huántar
Nota de prensa
20 de abril de 2017 - 12:00 a. m.
Jefe de Estado calificó a comandos como actores importantes de la paz
El Ministerio de Defensa les impuso la condecoración Cruz de Guerra al Valor
El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, encabezó esta mañana la ceremonia central por el XX Aniversario de la Operación Chavín de Huántar y Día del Valor Militar, en que se recordó la valentía del personal militar que participó en la operación de rescate de 72 rehenes de la residencia del Embajador de Japón, ocurrida el 22 de abril de 1997.
“El Perú necesita paz, pero la paz no se hace solo con declaraciones; se hace con actos, y ustedes han sido grandes actores, tan importantes, junto con los rehenes, representados por el almirante Giampietri y otros”, sostuvo el Jefe de Estado, quien estuvo acompañado por el presidente del Poder Judicial Duberlí Rodríguez, el ministro de Defensa, Jorge Nieto Montesinos, y autoridades de los tres poderes del Estado.
“Lo importante no solo es haber rescatado a los 72 rehenes, sino haber rescatado al Perú, porque con el gesto y con la gesta Chavín de Huántar se dio el último clavo en el ataúd del terrorismo”, añadió.
El jefe de Estado refirió también que siempre habrá problemas, pero que las Fuerzas Armadas contribuirán a enfrentarlos.“Ahora las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los bomberos han hecho una tarea ejemplar en la lucha contra los aludes y los huaicos: Tendremos otros retos, pero estoy seguro de que con la disciplina y la organización que tienen las Fuerzas Armadas y la Policía podremos enfrentar esos retos”, afirmó.
Cabe indicar que la ceremonia contó con la presencia de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori; de los ministros de Justicia, Marisol Pérez Tello; y de Agricultura, José Manuel Hernández, así como de congresistas de la República, ex rehenes de la residencia del Embajador de Japón, como el Almirante Luis Giampietri y el ex Canciller Francisco Tudela; así como de familiares del personal militar que participó en la referida operación.
Condecoración Cruz de Guerra al Valor
Durante la ceremonia, se otorgó la Condecoración Cruz de Guerra al Valor en el grado de Honor a los participantes en la Operación Chavín de Huántar por la entrega y coraje demostrados en el exitoso rescate, reconocido a nivel mundial.
El hijo del Coronel Juan Valer Sandoval, Giovanni Valer Collado; y la madre del Capitán Raúl Jiménez Chávez, María Chávez de Jiménez, recibieron la distinción de manos del propio jefe de Estado, en representación de sus familiares fallecidos durante la operación.
En seguida, el ministro de Defensa, acompañado del jefe del comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Almirante José Paredes; y los comandantes generales del Ejército, General de Ejército Luis Ramos Hume, de la Marina de Guerra, Almirante Gonzalo Ríos, y de la Fuerza Aérea, General del Aire Javier Ramírez; procedieron a entregar la condecoración a cada uno de los comandos.
En un acto simbólico, el titular de Defensa entregó un diploma en mérito al valor, al vicealmirante AP (r) Luis Giampietri Rojas, en representación de los rehenes, que también jugaron un papel fundamental en la recordada operación militar.
En nombre de los comandos, el General de División EP César Astudillo Salcedo, agradeció el reconocimiento brindado y, al mismo tiempo, recordó el heroísmo de sus compañeros que perecieron en la tarea de rescatar a los rehenes de las manos del grupo terrorista MRTA.
“Este 22 de abril se cumplen 20 años de la operación, se cumplen 20 años de decirle alto a la barbarie y se cumplen 20 años de ver partir a Valer y a Jiménez. Ellos, que en su eterno vuelo llevaron en sus manos los últimos jirones de la tropelía terrorista, dejaron una lección enmarcada en una frase: lo hicimos por el Perú”, afirmó.