Gobiernos regionales podrán acceder a imágenes satelitales para actuar en emergencias

Nota de prensa

9 de febrero de 2017 - 12:00 a. m.

También informó que un buque de la Marina zarpará a Tumbes llevando un hospital de campaña del Ejército

 

El ministro de Defensa, Jorge Nieto Montesinos, informó que los gobiernos regionales podrán acceder a las imágenes satelitales administradas por la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (CONIDA), para poder emplearlas en sus acciones de prevención de desastres naturales.

 

“Con esas imágenes ustedes pueden construir escenarios en tercera dimensión con los programas adecuados, que les permitan ver, quebrada por quebrada, las zonas en las cuales tienen que actuar, tanto después de la emergencia como antes de ella, para poder prevenir”, informó el ministro a las autoridades regionales reunidas con los ministros de Estado en el III GORE Ejecutivo.

 

Para ello, el titular del sector Defensa invitó a los gobernadores regionales a ponerse en contacto con CONIDA a fin de poder acceder a su base de datos, mediante un vínculo directo y, de esta manera, acceder a las imágenes del sistema satelital PerúSAT-1

 

“CONIDA está dispuesta a dar capacitación a los funcionarios regionales que van a tener ese acceso”, añadió, al tiempo de invitar a los gobernadores a visitar el Centro Nacional de Operaciones de Imágenes Satelitales (CNOIS), donde se reciben las imágenes del PerúSAT-1

 

Acciones en Tumbes

 

De otro lado, el ministro Nieto informó que en los próximos días el buque de la Armada Peruana ‘Eten’ zarpará hacia Tumbes para instalar un hospital de campaña del Ejército, que atenderá a la población en coordinación con el Ministerio de Salud.

 

Al mismo tiempo, una Base Móvil de Despliegue Rápido de la Marina de Guerra, semejante a la de Chaclacayo en Lima, será instalada en dicha región del norte para dar alojamiento a los médicos y enfermeras que serán destacados a Tumbes y localidades aledañas en el marco de la emergencia sanitaria.

 

También informó que la Fuerza Aérea está lista para habilitar puentes aéreos en el lugar y en el momento en que la situación lo requiera, “para evitar que se produzcan situaciones de aislamiento o de desabastecimiento que puedan enfrentar distintas regiones”.

 

Trabajo en conjunto

 

En otro momento, el titular de Defensa informó que los pronósticos indican que la situación de emergencia por lluvias y huaicos continuará todavía a lo largo del mes; pero, al mismo tiempo, resaltó el trabajo en conjunto que viene desplegando el Estado y la sociedad para enfrentar este problema.

 

“Hemos desplegado en el conjunto del país 7,684 brigadistas, que incluyen 3,011 voluntarios del Ministerio de Salud y 3,388 miembros de las Fuerzas Armadas; y se van a desplegar en el curso de los próximos días más personal para enfrentar la situación”, afirmó.

 

Asimismo, resaltó que este esfuerzo compartido entre el Gobierno nacional, gobiernos regionales y locales, empresa privada y ciudadanía, ha permitido repartir 113 toneladas de ayuda humanitaria en distintas regiones del país. 

 

 

Oficina de Prensa

Ministerio de Defensa

209 8530 Anexo 4155