Cascos Azules Peruanos partirán en misión de paz a República Centroafricana

Nota de prensa
Cascos Azules Peruanos partirán en misión de paz a República Centroafricana

3 de enero de 2017 - 12:00 a. m.

Ministro de Defensa despidió a los 205 integrantes de la Compañía de Ingeniería Perú

Jorge Nieto Montesinos también se pronunció sobre el Informe Bernales

El ministro de Defensa, Jorge Nieto Montesinos, presidió esta mañana la ceremonia de despedida de los ‘cascos azules’ peruanos, integrantes del Segundo Contingente de la Compañía de Ingeniería Perú, que partirán el próximo 10 de enero hacia la República Centroafricana como parte de una misión de paz de las Naciones Unidas.

“Ustedes son soldados para la paz, y tienen el honor y la responsabilidad de mantener el alto nivel de profesionalismo y la acción ética de nuestras Fuerzas Armadas en estas misiones de paz”, afirmó el ministro dirigiéndose a los 205 efectivos militares comisionados de las tres instituciones armadas.

La Compañía de Ingeniería Perú forma parte la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Centroafricana (MINUSCA) y tiene como tarea principal la construcción y mantenimiento de aeródromos en dicho país, además de apoyar en la instalación e implementación de bases de otros contingentes de operaciones de paz y otros trabajos de ingeniería.

Este es el segundo contingente peruano que viaja al país africano por un periodo de un año; el primero, que permanece en dicha nación desde diciembre de 2015, retornará al Perú en los próximos días, tras cumplir satisfactoriamente las tareas encomendadas por las Naciones Unidas.

Entre las acciones realizadas por los peruanos en el 2016 destacan la construcción de oficinas prefabricadas del Cuartel General de MINUSCA en la ciudad de Bouar, la ampliación del área perimétrica del campamento del contingente peruano, la rehabilitación y construcción del Campo de Tiro de MINUSCA, la reparación del ingreso del Cuartel General de MINUSCA y el reconocimiento del aeródromo de Bossangoa para trabajos de mantenimiento y reparación de la pista de aterrizaje, entre otras.

“En general, desde hace más de 30 años nuestras Fuerzas Armadas han tenido una participación muy destacada en las misiones de paz, tanto que algunos amigos de las Naciones Unidas como de Ministerios de Defensa de países vecinos me han hecho saber su satisfacción por haber trabajado con nuestros soldados”, destacó el ministro Nieto.

El segundo contingente de la Compañía de Ingeniería Perú está compuesto de 121 efectivos del Ejército, 58 de la Marina de Guerra y 26 de la Fuerza Aérea. Su comandante es el Coronel EP Carlos Overluijs García.

La ceremonia de despedida contó con la presencia del viceministro de Políticas para la Defensa, Librado Orozco, del jefe del Comando Conjunto de las FF.AA., Almirante José Paredes Lora, así como de los comandantes generales de la Fuerza Aérea, General del Aire Javier Ramírez Guillén; de la Marina, Almirante Gonzalo Ríos Polastri, y del Ejército, General de Ejército Luis Ramos Hume.



Informe Bernales es revisado con cautela, discreción y seriedad

De otro lado, el ministro Jorge Nieto aseguró que ha tomado con cautela, discreción y seriedad el informe de la comisión encargada de evaluar el proceso de ascensos y pases al retiro en las Fuerzas Armadas entre los años 2012 y 2015, presidida por el jurista Enrique Bernales.

Informó que dicho documento ha sido remitido a la Comisión de Defensa del Congreso, así como a las Inspectorías Generales de cada una de las tres instituciones armadas y a la junta de ex comandantes generales para que lo analicen y emitan una opinión.

Esto, debido que “se han hecho una serie de indicaciones para modificar tanto la Ley de Ascenso como la propia Ley de Carrera Militar, de modo que podamos perfeccionar nuestros procedimientos”.

“Hemos convocado a quienes tienen la experiencia de su trabajo en las Fuerzas Armadas y además saben del tema y no tienen más interés que el desarrollo de la propia institución, para que nos digan su opinión sobre estas transformaciones jurídicas”, añadió.

El Titular del sector Defensa enfatizó que cada caso será revisado y que si se encuentran equivocaciones o abusos, éstos serán corregidos.

Finalmente, reiteró que desde que asumió el Ministerio de Defensa, una de las principales tareas de su gestión ha sido fortalecer la institucionalidad y el cuadro de méritos, “de modo que los ascensos y los logros en las carreras militares sean el resultado del esfuerzo cotidiano de todos los oficiales a lo largo de todo el año”.



Oficina de Prensa

Ministerio de Defensa

209 8530 Anexo 4155