Ejecutivo presentó proyecto de ley que derogará decreto que distorsionó ascensos militares durante gobierno pasado
Nota de prensa
19 de enero de 2017 - 12:00 a. m.
Propuesta trabajada por el Ministerio de Defensa fue enviada al Parlamento
El Poder Ejecutivo remitió al Congreso de la República un proyecto de ley que modifica el artículo 7 de la Ley de Ascensos Militares, con lo cual permite la derogación de los anexos 1, 2 y 3 del Decreto Supremo 009-2013-DE que generaron distorsiones y falta de uniformidad en los procesos de ascensos de los oficiales de las Fuerzas Armadas.
Los anexos contenidos en dicho decreto, emitido en el gobierno pasado, desarrollan un insuficiente período de transitoriedad, lo que se tradujo en el incremento de los años de servicios en el grado que debían cumplir los oficiales para estar aptos para el ascenso, afectando de esta manera sus aspiraciones en la carrera.
Esta situación distorsionó la estructura piramidal que deben mantener las Fuerzas Armadas para asegurar un menor número de oficiales en los altos mandos y una base con mayor volumen en su plataforma operativa.
Asimismo, generó que los tres institutos armados presenten diferencias en el número mínimo de años en el grado que deben cumplir sus oficiales para poder ascender, en una clara violación del principio de equidad y el derecho de igualdad ante la Ley.
Con la aprobación del proyecto del Ministerio de Defensa se derogarán los anexos nocivos del Decreto 009, ampliando el período de transitoriedad hasta el año 2024 y estableciendo procesos de ascensos con reglas claras, igualdad de oportunidades y, sobre todo, con un menor número de años en el grado.
Así, por ejemplo, tras la aprobación de la ley, para el ascenso a General de División o equivalente, el número de años en el grado ya no será de 8 sino de 6, mientras que para General de Brigada o equivalente se reducirá de 9 a 7 y para Coronel o equivalente, la reducción será de 8 a 7 años.
Otro punto importante del proyecto es la derogación del artículo 7° de la Ley de Situación Militar que también regula los tiempos mínimos de servicios en el grado para el ascenso de oficiales. Con ello, existirá una sola norma que regule dichos tiempos.
De igual manera, el proyecto también regula el tiempo de servicios de años reales y efectivos para los oficiales procedentes de universidades que se asimilaron con los grados de teniente, capitán y mayor.
La iniciativa, que beneficiará a casi dos mil efectivos del Ejército, la Fuerza Aérea y la Marina de Guerra, ha sido elaborada por el Ministerio de Defensa con el trabajo profesional de los tres institutos armados a lo largo de 18 sesiones.
Oficina de Prensa
Ministerio de Defensa