Fuerza Aérea inauguró la Feria Internacional “EXPO DRON 2025” en la base aérea Las Palmas
Nota de prensaRepresentantes del Ministerio de Defensa, así como autoridades de las Fuerzas Armadas, asistieron a la actividad en Santiago de Surco




27 de noviembre de 2025 - 1:08 p. m.
La Fuerza Aérea inauguró hoy la feria internacional sobre vehículos aéreos no tripulados más grande del país y la región: EXPO DRON 2025, actividad que se desarrollará durante tres días en la base aérea Las Palmas, en Santiago de Surco.
El acto fue presidido por el comandante general de la Fuerza Aérea, General del Aire Mario Raúl Contreras León Carty, quien durante su discurso destacó la importancia de la actividad para el conocimiento de esta tecnología y su contribución al sector Defensa.
“El Perú necesita dominar la tecnología que protege su territorio, impulsa su economía y salva vidas, y la Fuerza Aérea asume el liderazgo para hacerlo posible. Hoy, la ciudadanía de un Estado no se define por aviones o satélites, sino por su capacidad de integrar inteligencia aérea, autonomía tecnológica e información estratégica”, apuntó.
Agregó que el EXPO DRON 2025 convierte al país en una plataforma comercial y educativa, donde habrá propuestas especializadas de soluciones públicas, para, de esta forma, contribuir al desarrollo de la nación a través del uso de esta tecnología.
También participaron en el evento el viceministro de Recursos para la Defensa, Adolfo Herrera Orlandini; el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército David Ojeda Parra; el jefe del Estado Mayor General FAP, Teniente General Luis Miguel Tueros Mannarelli, entre otras autoridades del sector Defensa.
El EXPO DRON 2025 se realizará del 27 al 29 de noviembre. Durante su desarrollo, participarán diversas autoridades y expositores expertos en la materia. Asimismo, estarán presentes importadores, comercializadores, representantes y usuarios de drones de todo tipo y para todo uso.
Este evento será una plataforma dinámica que conectará a líderes de la industria, académicos, investigadores y emprendedores del sector de drones, aviación y tecnología satelital, con el fin de dar a conocer las nuevas tendencias y descubrir proyectos innovadores en este rubro.
Los vehículos no tripulados o drones son importantes para el desarrollo de las diferentes materias que aportan al desarrollo del país como la agricultura, pesca, infraestructura entre otros. Precisamente, la utilidad de estos equipos ha sido esencial en el sector Defensa para la gestión del riesgo de desastres y su prevención.
El acto fue presidido por el comandante general de la Fuerza Aérea, General del Aire Mario Raúl Contreras León Carty, quien durante su discurso destacó la importancia de la actividad para el conocimiento de esta tecnología y su contribución al sector Defensa.
“El Perú necesita dominar la tecnología que protege su territorio, impulsa su economía y salva vidas, y la Fuerza Aérea asume el liderazgo para hacerlo posible. Hoy, la ciudadanía de un Estado no se define por aviones o satélites, sino por su capacidad de integrar inteligencia aérea, autonomía tecnológica e información estratégica”, apuntó.
Agregó que el EXPO DRON 2025 convierte al país en una plataforma comercial y educativa, donde habrá propuestas especializadas de soluciones públicas, para, de esta forma, contribuir al desarrollo de la nación a través del uso de esta tecnología.
También participaron en el evento el viceministro de Recursos para la Defensa, Adolfo Herrera Orlandini; el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército David Ojeda Parra; el jefe del Estado Mayor General FAP, Teniente General Luis Miguel Tueros Mannarelli, entre otras autoridades del sector Defensa.
El EXPO DRON 2025 se realizará del 27 al 29 de noviembre. Durante su desarrollo, participarán diversas autoridades y expositores expertos en la materia. Asimismo, estarán presentes importadores, comercializadores, representantes y usuarios de drones de todo tipo y para todo uso.
Este evento será una plataforma dinámica que conectará a líderes de la industria, académicos, investigadores y emprendedores del sector de drones, aviación y tecnología satelital, con el fin de dar a conocer las nuevas tendencias y descubrir proyectos innovadores en este rubro.
Los vehículos no tripulados o drones son importantes para el desarrollo de las diferentes materias que aportan al desarrollo del país como la agricultura, pesca, infraestructura entre otros. Precisamente, la utilidad de estos equipos ha sido esencial en el sector Defensa para la gestión del riesgo de desastres y su prevención.



