320 agentes del Ejército, Policía Nacional e INPE ejecutan requisa en zonas de alta peligrosidad del penal de Trujillo

Nota de prensa
El ministro de Defensa, César Díaz Peche, encabezó el operativo extraordinario.
eaar
asdasd
asdad
asdasd

19 de noviembre de 2025 - 9:41 a. m.

Con el objetivo de enfrentar con firmeza a la criminalidad y recuperar la paz social, los ministros de Defensa, César Díaz Peche, y de Justicia y Derechos Humanos, Walter Martínez Laura, encabezaron un operativo de requisa extraordinaria en el penal de Trujillo, ubicado en el centro poblado El Milagro.

Durante el operativo, la autoridad del sector Defensa destacó que esta acción marca el inicio de una serie de intervenciones que continuarán en los próximos días, con el propósito de realizar un chequeo integral y una requisa total del establecimiento penitenciario.

El despliegue en el penal de Trujillo incluyó la participación de 100 efectivos del Ejército, pertenecientes a la 32ª Brigada de Infantería, quienes apoyaron de manera decisiva la ejecución del operativo.

A ellos se sumaron 150 agentes de la Policía Nacional y 70 agentes del INPE, conformando un equipo de intervención altamente capacitado para ingresar a los espacios de mayor peligrosidad del establecimiento penitenciario.

Como resultado de la requisa, se localizó diversos elementos prohibidos, entre ellos cableados clandestinos, enchufes irregulares, espejos con potencial de ser usados como objetos punzocortantes, así como pasta básica de cocaína y otras sustancias ilegales.

En total, se intervinieron cuatro pabellones de alta seguridad, donde se encuentran internos catalogados como de máxima peligrosidad. Asimismo, se procedió al desmontaje de televisores, artefactos eléctricos y conexiones no autorizadas, conforme a las normas vigentes.

El ministro de Defensa subrayó que estas acciones continuarán durante los próximos tres días de manera ininterrumpida, con presencia permanente de las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional.

De esta manera, el Gobierno Nacional reafirma que la lucha contra la criminalidad es una tarea conjunta del Estado, sostenida y decidida, orientada a garantizar el orden y la seguridad de todos los peruanos.