Viceministro de Defensa supervisa avances académicos del CDIH y DDHH de las Fuerzas Armadas
Nota de prensaLa autoridad destacó la gestión institucional que permitió capacitar a más de 7500 miembros militares y civiles en normativas humanitarias y de derechos humanos

11 de noviembre de 2025 - 7:00 a. m.
El viceministro de Políticas para la Defensa, Walter Fernando Chávez Cruz, una visita de supervisión al Centro de Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos de las Fuerzas Armadas, como parte del cronograma de trabajo a los órganos académicos del Sector.
Durante la actividad, el Director del Centro, Coronel FAP Nolberto Puente Alfaro, presentó un informe detallado sobre la organización, resultados institucionales, ejecución presupuestal, prioridades de gestión y la planificación académica proyectada para el año 2026. La exposición permitió revisar el avance de los programas formativos orientados al personal militar, policial y civil.
El viceministro destacó la labor desarrollada durante el 2025, año en el que el Centro ha capacitado a 7527 participantes en sus distintos programas y cursos especializados, quedando aún cuatro programas por culminar. Resaltó que estos resultados fortalecen las competencias del personal del Sector en el cumplimiento de las normas del derecho internacional humanitario, los derechos humanos y el marco jurídico del empleo de la fuerza.
Finalmente, expresó su respaldo a la continuidad del trabajo académico del Centro, reconociendo su importancia para consolidar una formación sólida y permanente en materias esenciales para la actuación de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, y para promover una cultura institucional basada en el respeto a la dignidad humana.