Ejército del Perú ejecuta obra vial que beneficia a residentes de zona fronteriza en Loreto
Nota de prensaEl proyecto tiene como propósito mejorar la transitabilidad y el acceso terrestre en una región caracterizada por su compleja geografía.




31 de octubre de 2025 - 12:28 p. m.
Con el objetivo de impulsar el desarrollo socioeconómico en la Amazonía, el Gobierno Nacional, a través del Ejército del Perú, ejecutó el mantenimiento de una obra vial estratégica en el distrito fronterizo de Ramón Castilla, región Loreto.
Reafirmando su rol estratégico en el desarrollo nacional y la integración territorial, personal del Batallón de Ingeniería de Combate de Selva N.° 5 de la V División de Ejército llevó a cabo el mantenimiento de la carretera “Comunidad Agraria Las Palmeras – Caballococha”, una vía de gran importancia para las poblaciones de la zona.
El proyecto tiene como propósito mejorar la transitabilidad y el acceso terrestre en una región caracterizada por su compleja geografía.
La unidad especializada del Ejército ejecuta estos trabajos con el máximo rigor técnico, garantizando la calidad y sostenibilidad de la obra en beneficio de los peruanos que habitan en esta zona fronteriza.
La carretera constituye una vía estratégica de integración, ya que permitirá unir los ríos Amazonas y Yavarí, optimizando la conectividad terrestre en toda la región fronteriza. De esta manera, se fortalecerá el intercambio comercial y social entre comunidades, además de facilitar las acciones del Estado en materia de seguridad y desarrollo.
La ejecución de esta obra reafirma el compromiso permanente del sector Defensa con el progreso de las zonas más alejadas del país, promoviendo la inclusión territorial y la presencia efectiva del Estado en la frontera.
Reafirmando su rol estratégico en el desarrollo nacional y la integración territorial, personal del Batallón de Ingeniería de Combate de Selva N.° 5 de la V División de Ejército llevó a cabo el mantenimiento de la carretera “Comunidad Agraria Las Palmeras – Caballococha”, una vía de gran importancia para las poblaciones de la zona.
El proyecto tiene como propósito mejorar la transitabilidad y el acceso terrestre en una región caracterizada por su compleja geografía.
La unidad especializada del Ejército ejecuta estos trabajos con el máximo rigor técnico, garantizando la calidad y sostenibilidad de la obra en beneficio de los peruanos que habitan en esta zona fronteriza.
La carretera constituye una vía estratégica de integración, ya que permitirá unir los ríos Amazonas y Yavarí, optimizando la conectividad terrestre en toda la región fronteriza. De esta manera, se fortalecerá el intercambio comercial y social entre comunidades, además de facilitar las acciones del Estado en materia de seguridad y desarrollo.
La ejecución de esta obra reafirma el compromiso permanente del sector Defensa con el progreso de las zonas más alejadas del país, promoviendo la inclusión territorial y la presencia efectiva del Estado en la frontera.



