Gobierno otorga "Medalla al Defensor de la Democracia" a 460 militares que combatieron al terrorismo

Nota de prensa
La ceremonia fue encabezada por el presidente del Consejo de Ministros, junto al ministro de Defensa.
asdasd
asdasd
asdsad
asdasd
asdasd

24 de octubre de 2025 - 1:01 p. m.

Desde la Plaza Cáceres del Cuartel General del Ejército, en San Borja, el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, junto al ministro de Defensa, César Díaz Peche, participó en la ceremonia de condecoración “Medalla al Defensor de la Democracia” otorgada a 460 miembros de las Fuerzas Armadas que participaron en la lucha contra el terrorismo.

Esta distinción fue entregada a 135 efectivos del Ejército, 200 de la Marina de Guerra y 125 de la Fuerza Aérea del Perú, como símbolo de gratitud nacional y de respeto hacia quienes, con su servicio y patriotismo, defendieron la institucionalidad democrática del país.

Durante el acto protocolar, el presidente del Consejo de Ministros destacó que la ceremonia busca rendir homenaje a los hombres y mujeres que pusieron su vida y vocación al servicio del Perú.

"Fueron años de violencia e incertidumbre, pero también fueron años donde emergió lo mejor del temple nacional: la valentía de nuestros soldados y policías, la firmeza de nuestras instituciones y la convicción democrática de millones de peruanos que resistieron, que no se dejaron doblegar”, señaló Álvarez.

Asimismo, subrayó que el Gobierno Nacional, encabezado por el presidente de la República, José Jerí Oré, reafirma su firme compromiso con la democracia, como único camino legítimo para alcanzar la paz, la justicia y el desarrollo económico.
“Este Gobierno asume la lucha contra la inseguridad como una cuestión de Estado, porque eso es lo que exige el momento. Y lo haremos de la mano de los poderes e instituciones, de nuestras Fuerzas Armadas y Policiales, a quienes expresamos nuestro firme respaldo para cumplir el mandato constitucional de garantizar el orden interno y la paz social en todo el territorio”, manifestó.
En representación de los condecorados, el Mayor General FAP (r) Luis Gonzales Buttgenbach remarcó que este reconocimiento no es solo un símbolo del mérito individual, sino que representa el sacrificio de miles de peruanos. “De soldados, marinos, aviadores, policías y valientes ciudadanos organizados en comités de autodefensa, que enfrentaron con coraje y determinación la amenaza del terrorismo en defensa de la democracia”, enfatizó.

Como parte del acto protocolar, se entonó el Himno Nacional del Perú y se guardó un minuto de silencio en homenaje a los caídos en el cumplimiento del deber. En la ceremonia también participaron el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, los comandantes generales del Ejército y la Marina de Guerra, así como altos mandos de la Fuerza Aérea del Perú, entre otras instituciones.