Presidenta de la república encabezó ceremonia por el 204° aniversario de la Marina de Guerra
Nota de prensaMinistro de Defensa también asistió a actividad que conmemoró el 144º Aniversario del Combate Naval de Angamos, en la Plaza Grau del Callao


8 de octubre de 2025 - 1:17 p. m.
La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, encabezó la solemne ceremonia por el 204.º Aniversario de la Marina de Guerra del Perú y el 146.º Aniversario del Combate Naval de Angamos, en la Plaza Grau del Callao, con la presencia de autoridades de los tres poderes del Estado y organismos estatales, así como de las Fuerzas Armadas.
Participaron en el acto los presidentes del Congreso de la República, José Jerí Oré, y del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi; así como el ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez; el comandante general de la Marina de Guerra, Almirante Javier Bravo de Rueda Delgado, entre otras autoridades.
También asistieron el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército David Ojeda Parra; y los comandantes generales del Ejército, General de Ejército César Briceño Valdivia; y de la Fuerza Aérea, General del Aire Carlos Chávez Cateriano.
La ceremonia cívico-patriótica comenzó, como cada 8 de octubre, con un minuto de silencio en honor al Gran Almirante del Perú, Miguel Grau Seminario, recordando el momento exacto en que partió a la inmortalidad al dar su vida defendiendo al país en el Combate Naval de Angamos, durante la Guerra del Pacífico.
En su discurso, la jefa de Estado exhortó a la unión de la sociedad civil y las instituciones públicas para derrotar la delincuencia y a los enemigos del Estado, siguiendo el ejemplo y legado del ‘Caballero de los Mares’. “Vencimos la recesión y seguimos en la lucha para vencer a la delincuencia y el nuevo terrorismo que pretenden imponer las balas criminales a través de la extorsión”, dijo.
“Nuestro país es un país de luchadores y trabajadores, cuyo horizonte de progreso no lo debe parar, la historia nos dice que nosotros, los peruanos, siempre tenemos que avanzar y siempre hemos salido adelante, jamás claudicaremos frente a los desafíos que tenemos”, enfatizó la presidenta de la república.
Previamente, el Almirante Javier Bravo de Rueda destacó en su proclama la misión que cumple la institución naval con la patria, contribuyendo al desarrollo nacional en cada misión cumplida y, especialmente, en el desarrollo de la industria naval. “Hoy son testigos de que el servicio de la nación exige sacrificio. Nuestra Marina es y será siempre una institución bicentenaria respetada, disciplinada y fiel a la constitución”, apuntó.
Durante la ceremonia, el ministro de Defensa, acompañado del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y los comandantes generales de las instituciones armadas, depositó ofrendas florales ante el monumento al Gran Almirante del Perú. Asimismo, se llevó a cabo una acción litúrgica y se entonó el Himno Nacional del Perú.
Concluidos los actos protocolares, se dio inicio el desfile militar con la participación de las unidades terrestres, acuáticas y aéreas de la Marina de Guerra. Posteriormente, al final de la ceremonia, la jefa de Estado abordó una embarcación naval desde la cual depositó una ofrenda floral en el mar en homenaje al Caballero de los Mares, Miguel Grau Seminario.
Participaron en el acto los presidentes del Congreso de la República, José Jerí Oré, y del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi; así como el ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez; el comandante general de la Marina de Guerra, Almirante Javier Bravo de Rueda Delgado, entre otras autoridades.
También asistieron el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército David Ojeda Parra; y los comandantes generales del Ejército, General de Ejército César Briceño Valdivia; y de la Fuerza Aérea, General del Aire Carlos Chávez Cateriano.
La ceremonia cívico-patriótica comenzó, como cada 8 de octubre, con un minuto de silencio en honor al Gran Almirante del Perú, Miguel Grau Seminario, recordando el momento exacto en que partió a la inmortalidad al dar su vida defendiendo al país en el Combate Naval de Angamos, durante la Guerra del Pacífico.
En su discurso, la jefa de Estado exhortó a la unión de la sociedad civil y las instituciones públicas para derrotar la delincuencia y a los enemigos del Estado, siguiendo el ejemplo y legado del ‘Caballero de los Mares’. “Vencimos la recesión y seguimos en la lucha para vencer a la delincuencia y el nuevo terrorismo que pretenden imponer las balas criminales a través de la extorsión”, dijo.
“Nuestro país es un país de luchadores y trabajadores, cuyo horizonte de progreso no lo debe parar, la historia nos dice que nosotros, los peruanos, siempre tenemos que avanzar y siempre hemos salido adelante, jamás claudicaremos frente a los desafíos que tenemos”, enfatizó la presidenta de la república.
Previamente, el Almirante Javier Bravo de Rueda destacó en su proclama la misión que cumple la institución naval con la patria, contribuyendo al desarrollo nacional en cada misión cumplida y, especialmente, en el desarrollo de la industria naval. “Hoy son testigos de que el servicio de la nación exige sacrificio. Nuestra Marina es y será siempre una institución bicentenaria respetada, disciplinada y fiel a la constitución”, apuntó.
Durante la ceremonia, el ministro de Defensa, acompañado del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y los comandantes generales de las instituciones armadas, depositó ofrendas florales ante el monumento al Gran Almirante del Perú. Asimismo, se llevó a cabo una acción litúrgica y se entonó el Himno Nacional del Perú.
Concluidos los actos protocolares, se dio inicio el desfile militar con la participación de las unidades terrestres, acuáticas y aéreas de la Marina de Guerra. Posteriormente, al final de la ceremonia, la jefa de Estado abordó una embarcación naval desde la cual depositó una ofrenda floral en el mar en homenaje al Caballero de los Mares, Miguel Grau Seminario.