Ministerio de Defensa recibe reconocimiento por su compromiso con el ambiente
Nota de prensaEl MINDEF obtuvo su primera estrella por segundo año consecutivo, del aplicativo Huella de Carbono Perú de parte del Ministerio del Ambiente

7 de octubre de 2025 - 10:45 a. m.
El Ministerio de Defensa obtuvo su primera estrella del aplicativo de Huella de Carbono Perú por segundo año consecutivo, como reconocimiento a su compromiso con el cuidado del ambiente y a sus esfuerzos por continuar con la medición de las emisiones de gases de efecto invernadero en sus instalaciones, ubicadas en el distrito de Jesús María.
La distinción fue otorgada por el Ministerio del Ambiente, en mérito a que el Ministerio de Defensa cumplió con los pasos establecidos en este proceso de compromiso ambiental, específicamente con la medición de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) considerando los alcances 1 y 2 (combustión de fuentes móviles, generación de residuos sólidos, consumo eléctrico y consumo hídrico).
El resultado obtenido fue de 386 tCO₂e para el año 2023, frente a los 584,45 tCO₂e registrados en 2022, lo que evidencia una reducción significativa de emisiones.
La Dirección General de Política y Estrategia del Ministerio de Defensa (DIGEPE) es la encargada de realizar el reporte de la información en la plataforma Huella de Carbono Perú, en coordinación con otras áreas que proporcionan los datos necesarios para dicho análisis y registro.
La herramienta Huella de Carbono Perú puede otorgar hasta cuatro estrellas, como reconocimiento al esfuerzo de las organizaciones públicas y privadas en la reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero.
La segunda estrella se otorga a las organizaciones que logran la verificación de sus resultados por parte de una entidad acreditada. La tercera estrella corresponde al reporte de la reducción de emisiones, y la cuarta, a la compensación o neutralización de las mismas.
La distinción fue otorgada por el Ministerio del Ambiente, en mérito a que el Ministerio de Defensa cumplió con los pasos establecidos en este proceso de compromiso ambiental, específicamente con la medición de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) considerando los alcances 1 y 2 (combustión de fuentes móviles, generación de residuos sólidos, consumo eléctrico y consumo hídrico).
El resultado obtenido fue de 386 tCO₂e para el año 2023, frente a los 584,45 tCO₂e registrados en 2022, lo que evidencia una reducción significativa de emisiones.
La Dirección General de Política y Estrategia del Ministerio de Defensa (DIGEPE) es la encargada de realizar el reporte de la información en la plataforma Huella de Carbono Perú, en coordinación con otras áreas que proporcionan los datos necesarios para dicho análisis y registro.
La herramienta Huella de Carbono Perú puede otorgar hasta cuatro estrellas, como reconocimiento al esfuerzo de las organizaciones públicas y privadas en la reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero.
La segunda estrella se otorga a las organizaciones que logran la verificación de sus resultados por parte de una entidad acreditada. La tercera estrella corresponde al reporte de la reducción de emisiones, y la cuarta, a la compensación o neutralización de las mismas.